
Además de la Escuela con Estrella número 108, también se rehabilitó un espacio como parte del programa Parque Afuera
La inversión total para la renovación fue de 5.49 millones de pesos, en beneficio de 376 alumnas y alumnos
Con el objetivo de dignificar la calidad de vida de las niñas y los niños zapopanos mejorando los espacios de su entorno escolar, el Gobierno de Zapopan implementó el programa Escuela con Estrella en la Primaria Felipe Carrillo Puerto y el Preescolar Isidro Castillo Pérez, en la colonia Lomas de Tabachines.
Durante su visita a esos planteles que comparten instalaciones, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, aprovechó para conversar con las y los alumnos sobre sus inquietudes. Allí, el Alcalde refrendó su compromiso de crear una ciudad en torno a las niñas y los niños para crear una sociedad más amigable para todas y todos.
“Ustedes son el futuro no solo de Zapopan, sino de Jalisco y de todo México, y lo que quiere uno como Presidente Municipal es que cuando ustedes estén más grandes, que vayan creciendo y tengan las mejores oportunidades. Que Zapopan sea el municipio número uno de todo México”.
Este centro escolar se suma a la constelación de Escuelas con Estrella que cuenta ya con 108 planteles públicos rehabilitados en beneficio de alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
La rehabilitación consistió en la colocación de una estructura y lonaria, cancha de usos múltiples y rehabilitación de patio cívico. También se instalaron porterías de futbol con extensiones para soportar tableros de basquetbol, barreras de protección en la escuela, se remodelaron los ingresos del alumnado con rampas para poder garantizar accesibilidad universal, además de señalética horizontal.
Además de las mejoras en la primaria y el preescolar, al exterior del plantel se rehabilitó un área verde como parte del programa Parques Afuera, el cual busca la recuperación de espacios públicos con perspectiva de infancia.
“En Zapopan, lo que estamos haciendo es que las niñas y los niños nos digan lo que quieren, porque nunca se les tomaban en cuenta sus opiniones. Yo estoy muy feliz de que las niñas y los niños participen”, expresó Frangie.
Para la rehabilitación de estos espacios se trabaja por medio de una metodología en la que niñas y niños hacen recorridos por el parque para imaginar, proponer y decidir cómo quieren que sea el entorno, garantizando los fundamentos Afuera con cuatro bases:
-
Seguridad: para tener entornos que protejan a las niñas y a los niños desde la primera infancia y garanticen su supervivencia y desarrollo.
-
Accesibilidad: para que sea un espacio incluyente para todas y todos.
-
Limpieza: para que se mantenga en óptimas condiciones.
-
Diversión: para que sea el espacio ideal en el que las niñas y niños se puedan desarrollar y tengan el derecho al esparcimiento, al juego y a actividades lúdicas y recreativas.
La inversión total para la rehabilitación del plantel y del parque fue de 5.49 millones de pesos, en beneficio de 376 alumnas y alumnos, así como de vecinas y vecinos de la zona.