
Para conocer de primera mano las necesidades de las y los residentes de la colonia Mariano Otero, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, recorrió las calles de esa zona y supervisó los trabajos para la recuperación de espacios públicos.
A través de la estrategia De cerca se trabaja mejor, Frangie y su gabinete inspeccionaron e identificaron las necesidades más urgentes en materia de servicios públicos municipales en dicha colonia para hacer una intervención directa en los lugares públicos y convertirlos en espacios dignos.
“Es importantísimo que ustedes nos ayuden a reportar todas las problemáticas para poder atenderlas y que tengamos una ciudad más digna”, afirmó el Alcalde.
Entre las principales tareas detectadas en la colonia Mariano Otero está la petición generalizada de poda de árboles que obstruyen la visibilidad nocturna, lo que, a decir los vecinos y vecinas, contribuía a la inseguridad.
Otra de las demandas de la población fue el reforzamiento de la seguridad vial con el mantenimiento de topes, así como de bacheo de calles y, en algunos casos, repavimentación.
El recorrido de este día inició en la calle Agustín Melgar, siguió por Belisario Domínguez, pasando por la calles Lázaro Cárdenas, Obsidiana y Mármol, hasta llegar a la explanada del mercado municipal Solidaridad, donde se instalaron los módulos del programa Gobierno Rodante.
La colonia Mariano Otero forma parte de la Zona 17, perímetro que también abarca colonias como 12 de diciembre, Arenales Tapatíos, Carlos Rivera Aceves, El Rehilete, Lomas de la Primavera, Miramar y Paraísos del Colli, entre otras.
En esa colonia habitan 9 mil 540 habitantes, de los cuales 2 mil 307 son niñas y niños, así como 469 personas que viven con alguna discapacidad.
El Alcalde reiteró a la ciudadanía que las y los agentes de la Coordinación General de Cercanía Ciudadana estarán en las calles de las colonias para escuchar a las y los residentes y atenderlos in situ con el levantamiento de reportes y su seguimiento.
Durante la jornada Frangie estuvo acompañado de la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador; la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez, y el coordinador general de Servicios Municipales, Alejandro Vázquez, entre otras personalidades.
Para que la toma y atención de reportes sea más rápida, el gobierno de Zapopan invita a la ciudadanía a que use la herramienta GuaZap, un chat en WhatsApp en el que se pueden reportar servicios municipales en el número 33 3818 2222. Por este canal, las y los vecinos pueden manifestar peticiones en materia de alumbrado, aseo público, bacheo o mejoramiento urbano, entre otras.