Más de 900 niñas y niños concluyen sus cursos de verano en las bibliotecas Luciérnaga

“Mis Vacaciones en mi Luciérnaga” tuvo una duración de cinco semanas en las que se recibieron a infantes en 17 bibliotecas municipales

Más de 900 niñas y niños zapopanos salieron de las bibliotecas y festejaron en la Unidad Deportiva El Polvorín el cierre de los cursos de verano “Mis Vacaciones en mi Luciérnaga”. 

Luciérnaga es el programa de innovación de espacios públicos como puntos de encuentro y desarrollo de la población, desde la educación y el juego, con los que se busca desarrollar las habilidades principalmente en niñas, niños y jóvenes.

Durante las vacaciones se llevaron a cabo cursos de verano en 17 Bibliotecas Públicas Luciérnaga. Estas enseñanzas tuvieron una duración de cinco semanas durante las que se recibieron alrededor de 900 niñas y niños, quienes celebraron en distintas jornadas el cierre de actividades de juego y aprendizaje en la Unidad Deportiva El Polvorín.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, asistió a esta clausura donde compartió que alrededor de seis mil niñas y niños asistieron a los distintos cursos de verano con los que cuenta Zapopan, tanto deportivos, culturales y lúdicos.

“Lo más bonito de los cursos de verano es cuando se juega y se aprende, es por eso que estos cursos, cuando ustedes estén más grandes, se darán cuenta de todo lo que les va a servir lo que aprendieron aquí”, expresó Frangie. 

En los cursos de verano se resalta la importancia del juego como un derecho fundamental y como herramienta para el desarrollo de las niñas y niños para generar vínculos positivos en la familia y para el fortalecimiento de comunidades. Una colonia que es segura para que las niñas y niños habiten el espacio público es un lugar que será seguro para todas y todos.

Es por ello que el Alcalde aprovechó para invitar a las infancias a cuidar su entorno y a llevar este aprendizaje a sus hogares. 

“Tenemos que cuidar la Ciudad de las Niñas y los Niños. ¿Saben cómo la vamos a cuidar? Cuidando el medio ambiente, no desperdiciando el agua, no tirando basura, sembrando arbolitos para que cuando ustedes estén más grandes tengan un mejor aire que respirar”.

Durante los cursos de verano se llevaron a cabo actividades de ciencia, arte, creatividad, solución de problemas, colaboración, cuidado al medio ambiente y fomento a la lectura. 

A esta clausura acudieron poco más de 300 niñas y niños provenientes de las bibliotecas Atemajac, Constitución, Nueva España, La Tuzanía, San Juan de Ocotán, La Primavera, Venta del Astillero, Chapalita, Jocotán, Las Águilas, Nuevo México, Santa Ana Tepetitlán y Tesistán.

Entre las actividades para las y los niños se contaron: proyección de películas, competencias deportivas, cuentacuentos, tiro al blanco y bolos gigantes, entre otras.