Transforma Zapopan la unidad deportiva de ‘Tecolondia’ 

Con una inversión de 23.9 millones de pesos se intervinieron 27 mil 613 metros cuadrados de superficie en favor de más de 30 mil habitantes de la zona 

Esta renovación de la unidad deportiva beneficiará a más de 30 mil habitantes de ‘Tecolandia’ y colonias aledañas, transformándola en un espacio moderno, incluyente, accesible con espacios para el disfrute de toda la familia 

Para que las familias que viven en la zona cuenten con un espacio más de esparcimiento, recreación y actividad física, el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, llevó a cabo la renovación integral de la unidad deportiva “Tecolandia” en la colonia Unidad Habitacional UAG. 

"Con esto completamos esta unidad deportiva para poder acercar a los jóvenes a la disciplina del deporte y alejarlos del pandillerismo, de la drogadicción, y de cosas que no queremos para ellos. Lo que queremos es que practiquen deporte y que convivan; que haya muchas niñas y muchos niños en este lugar", afirmó el Presidente Municipal, Pablo Lemus, hoy durante la presentación de los trabajos realizados. 

Con una inversión de 23.9 millones de pesos se intervinieron 27 mil 613 metros cuadrados de superficie en favor de más de 30 mil habitantes de la zona. 

El proyecto, en sus tres etapas, consistió en rehabilitación de canchas de soccer, futbol siete y básquetbol; construcción de salón de usos múltiples, caseta de vigilancia, ingreso principal y área de juegos infantiles; rehabilitación de baños y andadores, instalación de iluminación LED y malla ciclónica, habilitación de cruceros seguros al exterior del recinto, entre otras acciones. 

A partir de hoy los vecinos de ‘Tecolandia’ cuentan con una unidad deportiva moderna, incluyente y accesible con espacios para el disfrute de todas las familias. 

Además, como parte de la recuperación urbana de la zona, el Munícipe recordó que el Ayuntamiento de Zapopan y el Gobierno del Estado realizan una serie de acciones para la conservación de los beneficios naturales que brinda Colomos III, el combate a su deforestación y conversión en un espacio público y lúdico para la ciudadanía. 

Dicho proyecto, que se desarrolló con base en la labor y propuestas realizadas por el Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua, se ejecuta con una inversión superior a 107 millones de pesos. 

Durante la visita también se contó con la presencia de Ismael Jáuregui, Director de Obras Públicas e Infraestructura; Mauricio Figueroa, Director de Unidades y Campos Deportivos de Comude Zapopan, entre otras personalidades y vecinos de la zona.