
Durante la primera generación de este programa egresaron 90 personas; en esta segunda y tercera generación salieron 188 alumnas y alumnos
La noche del martes 188 personas culminaron sus estudios de bachillerato y forman parte ya de la segunda y tercera generación del programa Prepa Luciérnaga con el que el Gobierno de Zapopan busca abatir la desigualdad ofreciendo una oportunidad de terminar sus estudios de bachillerato a quienes, por alguna razón, los dejaron inconclusos.
Durante la ceremonia, el Alcalde Juan José Frangie recordó que uno de los principales objetivos en su administración es combatir la desigualdad y ampliar la oferta educativa que pueda acortar esa brecha en el municipio.
“Gracias por demostrarnos que nunca es tarde para seguir preparándonos y para alcanzar nuestros sueños. A nosotros lo que nos corresponde es darles las condiciones y las herramientas para que ustedes salgan en busca de sus metas”.
El programa Prepa Luciérnaga tiene como fin reconstruir el tejido social y disminuir las desigualdades a través de la educación y la innovación. Es por ello que, durante cuatro meses y en sesiones sabatinas, los egresados se prepararon para concluir con sus estudios de manera gratuita.
Cabe mencionar que, además de recibir el certificado oficial, a las y los egresados interesados se les vincula para que puedan continuar sus estudios o capacitarse y emprender.
Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan, expresó que de agosto del año pasado a la fecha se han graduado 278 personas cuyas edades oscilan entre los 20 y 50 años.
“Este es un programa gratuito en donde ya tenemos más de 250 graduados quienes han decidido seguir superándose, en donde su edad no ha sido un obstáculo para culminar sus estudios y querer seguir superándose”.
Fueron 132 mujeres y 56 hombres quienes concluyeron sus estudios y para ello se contó con tres sedes en donde las personas de entre 20 y 50 años, residentes de Zapopan, pudieron concluir con éxito esta etapa de educación media superior y obtuvieron su certificado oficial.
Las sedes del programa fueron
- Venta del Astillero.
- Las Águilas.
- Constitución.
Además de su formación académica en bachillerato, las y los alumnos tuvieron formación en desarrollo humano y bases para emprender. Además, se vinculará a las y los egresados que así lo deseen a los programas que ofrece el Gobierno de Zapopan relacionado con el emprendimiento.
En la primera generación de Prepa Luciérnaga egresaron 90 personas.