
Con trabajos de pavimentación, borrado de grafiti y mantenimiento del alumbrado, se mejora el espacio público del municipio
En total, se rehabilitaron mil 480 metros de vialidad a través de Zapopan al 100 para beneficio del alumnado del plantel y visitantes del CEMAM
Los alumnos de la Secundaria Técnica 47, ubicada en la colonia Real del Parque, ya cuentan con una calle digna, segura y con accesibilidad universal para sus traslados diariamente, pues el Gobierno Municipal ha renovado la calle Santa Ana, a través del programa Zapopan al 100.
La mañana de este lunes, el Alcalde Juan José Frangie Saade regresó con el alumnado de dicho centro escolar, pues meses atrás se había comprometido a renovar la vialidad de su entorno escolar.
“Esta calle que es para todos ustedes, niñas, niños y para los alumnos de secundaria, les va ayudar a tener un lugar más seguro. La rehabilitación de esta calle es el mejor ejemplo de que en Zapopan sí cumplimos. Hace unos meses ustedes nos pidieron que la arregláramos y hoy estamos cumpliendo con este compromiso”.
La renovación se efectuó en mil 480 metros de vialidad, de la cerrada Santa Ana a la calle Santa Laura, donde además de la pavimentación, se realizaron trabajos de balizamiento, construcción de banquetas con accesibilidad universal y cruceros seguros, así como la reparación de luminarias para garantizar entornos seguros a los estudiantes y adultos mayores que acuden al Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM).
Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, explicó que en el programa de Zapopan al 100 se trabaja de la mano con la Coordinación General de Cercanía Ciudadana, para atender de forma rápida reportes ciudadanos de mejoramiento urbano.
“Esta zona estaba llena de escombro y tierra, no era una vialidad digna para los alumnos y maestros que diariamente transitan por esta zona. Hace unos meses nos comprometimos a realizar la renovación y hoy estamos aquí. Así mismo, en esta zona localizamos mucho escombro el cual también fue removido al igual que la basura para evitar que se generará un foco de infección”.
Durante las jornadas de Zapopan al 100 se realizan poda de camellones, liberación de banquetas, recolección de desechos sólidos, borrado de grafiti, rehabilitación de mobiliario, mantenimiento del alumbrado público y descacharrización.
Por su parte, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, recordó que este plantel escolar forma parte del programa de Senderos Seguros mediante el cual los mismos alumnos identifican las zonas de riesgo que han identificado durante su traslado escolar.
“Esta escuela forma parte del programa Senderos Seguros y ustedes, los jóvenes, fueron los que dijeron que era lo que se necesitaba mejorar y su petición fue esta calle y ahora aquí la tienen completamente renovada”.