Zapopan firma convenio con la Fundación Hispana del Área de Fresno 

Con la finalidad de establecer una alianza estratégica que permita impulsar a las micro y pequeñas empresas zapopanas, además de promover el emprendimiento y la cultura del municipio en el extranjero, el Gobierno de Zapopan firmó un convenio con la Fundación Hispana del Área de Fresno (FAHF). 

Este evento beneficiará a las y los empresarios zapopanos; del mismo modo, la comunidad habla hispana y anglosajona en el área de Fresno también se verán favorecidos.

"Estamos ante un gran reto, por eso me encanta poder hacer convenios con fundaciones, poder hacer convenios con otros países, con otras ciudades, para poder tener la cooperación internacional, porque lo estamos necesitando demasiado", puntualizó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.

La jefa de Inversión de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Nicole Moreno, puntualizó que de los 125 municipios de Jalisco, la Ciudad de las niñas y niños genera alrededor de la tercera parte del empleo.

"Al impulsar, y nosotros como gobierno que podemos darle las oportunidades de enlace a las pequeñas y medianas empresas, generar el empleo que ellos van a seguir promoviendo dentro del municipio nos hace saber que ese indicador va para la alza", destacó Nicole Moreno.

Desde el año 2021, la FAHF, la ciudad de Fresno y Zapopan, han intercambiado comunicación a través de la Dirección de Desarrollo Económico para colaborar con  temas relacionados al impulso de las micro y pequeñas empresas, así como el de las mujeres emprendedoras.  

Dora Westerlund, quien es CEO y presidenta de la Fundación Hispana del Área de Fresno, asegura que la finalidad de este convenio es el impulso a la economía de ambas ciudades.

"Nuestro objetivo es el fomento a la micro empresa y a la pequeña empresa, a las mujeres empresarias, y a todo lo que sea fomentar el nivel económico y el liderazgo empresarial. Nosotros estamos aquí para darle un inicio a todo ese impulso que vamos a promover entre estas dos ciudades".

La Fundación Hispana del Área de Fresno se fundó en 2001 por distintos emprendedores que conocían las necesidades de la comunidad hispana. Esta organización ha desarrollado políticas que generan la apertura de oportunidades para los propietarios de negocios de la comunidad habla hispana e inglesa. 

En el evento también estuvieron presentes; David Preciado Juárez, director de Exportación e Importación de la Fundación Hispana del Área de Fresno; Elizabeth Naizé Prado, encargada de Relaciones Internacionales de Zapopan, y Saúl Jiménez Sandoval, presidente de la Universidad Estatal de California en Fresno.