Zapopan fomenta la lectura en conmemoración del Día Mundial del Libro

Con Maratón de Lectura, el Municipio promueve uno de los principales ejes del Gobierno

El evento se llevó a cabo en la explanada de la estación Zapopan Centro del Tren Ligero

“Los recuerdos del porvenir”, de la autora Elena Garro, fue la obra que reunió a distintos lectores

En el marco de los 200 años de Jalisco como un Estado Libre y Soberano, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro y como parte de las actividades que realiza la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Zapopan se unió por segunda ocasión al Maratón de Lectura en Voz Alta de la novela “Los recuerdos del porvenir”, de la autora Elena Garro.

La lectura se llevó a cabo, de las 09:00 a las 15:00 horas, en la explanada de la estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero. Allí, la jefa de Gabinete del Gobierno de Zapopan, Paulina Torres Padilla, puntualizó que menos de la mitad de las mexicanas y mexicanos tiene el hábito de la lectura.

“Solamente cuatro de cada 10 mexicanos tienen el hábito de la lectura y creo que si queremos una mejor sociedad, más avanzada, más preparada, solamente será a través de la lectura. Por eso no solamente debemos ser lectores, sino que tenemos que promover la lectura”, expresó.

La jefa de Gabinete destacó que ésta es una de las acciones que implementa el Gobierno Municipal a favor del impulso de la lectura, como lo es la rehabilitación y equipamiento de las bibliotecas municipales con el programa Luciérnaga y con las Luciérnagas Móviles, mediante el que se llevan los beneficios de las bibliotecas a las colonias más marginadas y vulnerables del municipio.

“Como Gobierno de Zapopan, estamos muy felices de estar aquí y poner nuestro granito de arena. En la Ciudad de las Niñas y los Niños tenemos tres ejes fundamentales: la cultura, la educación y el deporte. Por eso apoyamos la lectura y tenemos varias actividades y programas para llevarla a todos los rincones de Zapopan”.

Esta edición estuvo dedicada a Elena Garro, escritora, novelista, guionista y periodista mexicana a quien este año recordamos en su 25 aniversario luctuoso. Paulina Torres aprovechó para reconocer el legado del ex presidente de la FIL, Raúl Padilla López, y su trabajo por el fomento cultural.

“Durante toda su vida, él no sólo fue un amante de los libros y la lectura, sino también un luchador incansable por su difusión universal. Hoy, a unas semanas de su fallecimiento, lo recordamos con orgullo y cariño. Reconocemos y honramos su legado en este maratón de lectura en voz alta”.

Poco interés o motivación

En México, sólo cuatro de cada 10 personas leen libros, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Entre las personas lectoras, el promedio de libros leídos fue de 3.9. Ésta es la cifra más alta registrada desde 2016.

Además, la mitad de la población alfabetizada que no lee asegura que es por falta de tiempo, por falta de interés o motivación.