
De los proyectos presentados, 80% es realizado por mujeres y tienen enfoque en la salud y el ambiente
Estará instalado en la explanada de Plaza de las Américas, desde hoy hasta el domingo 27 de marzo
Con la finalidad de apoyar a las y los emprendedores que tienen un producto o servicio sustentable, natural y orgánico, el Gobierno de Zapopan, en colaboración con la iniciativa privada, dio inicio al festival sustentable My-Eco Fest.
En el festival ecológico habrá más de 70 proyectos sustentables, de los cuales 80% son realizados por mujeres y están orientados hacia la salud y el cuidado del medio ambiente.
Las áreas que conforman la iniciativa son la tecnología, movilidad, moda y arquitectura, todas ellas custodiadas por la sustentabilidad, además de productos biodegradables y reciclables.
Algunas de las actividades dirigidas para toda la familia son una campaña de reciclaje y donación de árboles y plantas, cortesía de la Dirección de Parques y Jardínes del municipio.
En el marco de la iniciativa La Hora del Planeta, con la que busca concientizar sobre el cambio climático y el ahorro energético, se presentarán este sábado 26 de marzo cortometrajes que serán proyectado a base de energía generada por bicicletas.
En el evento estuvieron presentes Gabriela Alejandra Magaña Enríquez, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente; Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Bibiana Tenorio Orozco, directora de Turismo y Centro Histórico, y José Andrés Rosas Guzmán, quien es fundador e impulsor de My-Eco Fest.
“Como organizador de este evento, estaremos trabajando para mejorar esta feria e impulsar a los emprendedores sustentables y así contribuir al desarrollo sostenible y económico de Jalisco”, expresó Andrés Rosas, tras dar la bienvenida a las y los presentes.
Por su parte, la regidora Gabriela Magaña reafirmó el compromiso que hay en el Ayuntamiento de Zapopan por ser un municipio cada vez más resiliente ante los impactos del cambio climático y posicionar al municipio como líder en sustentabilidad.
“En días pasados aprobamos el Programa Municipal para la Acción ante el Cambio Climático, con lo cual se crean las condiciones de coordinación, objetivos y metas puntuales para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y preparación para los impactos del cambio climático”, informó Magaña Enríquez.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad celebró el respaldo del Gobierno de Zapopan a los eventos que tienen como fin promover acciones sustentables y el crecimiento económico de los participantes en ese sector.
“Estas iniciativas fomentan la educación ambiental en todos los ámbitos. Nuestro planeta necesita tener una cultura en pro del medio ambiente. Tenemos que ser conscientes de que sólo tenemos una Tierra y al paso que vamos nos la estamos acabando. Hay que empezar a crear acciones como esta”, recalcó Villaseñor Aldama.
El festival estará instalado en la explanada de Plaza de las Américas, desde hoy 25 de marzo y finalizará el domingo 27, en un horario de 10 de la mañana a 9 de la noche.