
La Dirección de Participación Ciudadana inauguró de manera oficial las Jornadas de Cercanía Ciudadana 2025, un espacio diseñado para fortalecer el vínculo entre la sociedad y las instituciones públicas. Las actividades se llevarán a cabo del 23 al 25 de septiembre en diversas sedes académicas y culturales de la ciudad.
El propósito central de estas jornadas es fomentar la reflexión y el diálogo en torno al papel de la ciudadanía en la toma de decisiones colectivas. Para ello, se convocó a personas provenientes de distintos sectores sociales, con especial énfasis en la academia, la sociedad civil organizada y las asociaciones vecinales, buscando que cada perspectiva contribuya a enriquecer el debate público.
Durante tres días, las actividades se realizarán en espacios como la terraza del piso 4 del Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ), el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), el Tecnológico de Monterrey, el Centro Cultural Constitución, el Foro Cometa y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). Cada sede será testigo de conferencias, talleres y dinámicas participativas en torno a temáticas clave:
-
La importancia de la participación ciudadana.
-
Empoderamiento ciudadano.
-
Concurso de dibujo: La participación desde la niñez.
-
La resaca tras la elección: ¿qué sigue para la justicia en México?
-
Definición de problemas públicos.
-
Coto político: política sin corbata ni sermones.
-
Innovación de la participación ciudadana en el ámbito municipal.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, externó que estas charlas con especialistas del tema ayudarán a que se resalte la importancia de la ciudadanía para avanzar en conjunto con el Gobierno. Son las vecinas y vecinos quienes día a día lidian con lo que hace falta en las colonias, y con ello se busca identificar en qué se puede mejorar.
“Vivimos en un contexto de polarización, lo sabemos todas y todos. No es ninguna novedad, porque cada día estamos perdiendo los organismos y lo único que va a sacar adelante a este país es la ciudadanía, y en este caso, las y los zapopanos. Yo creo que estos diálogos, con voces como Denisse y Diego, nos van a ayudar mucho a abrir la mente”, expresó el Alcalde.
Por su parte, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, resaltó la importancia de estas jornadas, ya que esta administración es cercana a la gente y escucha las opiniones para poder llevar a Zapopan a Otro Nivel.
“Aquí venimos a escuchar lo que se tiene que decir a nivel nacional, pero también a nivel local. Lo más importante es seguir participando, levantar la voz, y entender que a través de la comunidad organizada, podemos lograr los objetivos para hacer una mejor ciudad”, detalló la coordinadora.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, resaltó el trabajo que realiza el Ayuntamiento para fomentar la participación de las y los ciudadanos, ya que estas jornadas son una herramienta importante que servirá como modelo para impulsar esta agenda a nivel estatal.
“Quiero reconocer al Ayuntamiento de Zapopan, al alcalde Juan José Frangie, a ti y a todo tu equipo, y por supuesto, a las zapopanas y los zapopanos por el involucramiento que tienen diariamente a través de los mecanismos de participación”, agregó Cantero Pacheco.
Diálogo inaugural: Denise Dresser y Diego Petersen
Como parte del acto inaugural, se llevó a cabo el Diálogo Empoderamiento Ciudadano, encabezado por Denise Dresser y Diego Petersen. El conversatorio tuvo como objetivo invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre el poder transformador de una sociedad informada, crítica y consciente.
Durante el intercambio, se resaltó la relevancia de la sociedad civil como actor esencial en los procesos de decisión pública, en un contexto en el que las resoluciones de unos pocos inciden directamente en la vida de la mayoría. La conversación marcó el tono de las jornadas: abrir espacios donde la voz de la ciudadanía se reconozca como motor de cambio.
Un ejercicio de construcción colectiva
Las Jornadas de Cercanía Ciudadana representan un esfuerzo por construir un puente entre las instituciones y la comunidad, generando herramientas de empoderamiento y participación que permitan enfrentar los desafíos públicos con soluciones colectivas.
Con este ejercicio, la Dirección de Participación Ciudadana reafirma su compromiso de impulsar espacios en los que la democracia se viva de manera cercana, inclusiva y activa.