Zapopan inicia segunda etapa de intervención en Mateo del Regil

Con una inversión de 7.6 millones de pesos, se renovará la vía en su tramo de Anillo Periférico a calle Santa Úrsula

Durante la administración anterior se pavimentó de calle Santa Úrsula a avenida Tepeyac

Esta obra fue elegida en el Presupuesto Participativo 2022

Como parte de la estrategia de rehabilitación de calles y recuperación de espacios públicos, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó el arranque de la segunda etapa de la renovación de la avenida Dr. Mateo del Regil, en la colonia Mariano Otero, una obra que beneficiará a más de 4 mil 200 habitantes.

En su mensaje, el Alcalde enfatizó que su gobierno tiene el compromiso de reducir la brecha de desigualdad en el municipio por medio de garantizar infraestructura digna en las colonias, de la misma manera en que se ha trabajado desde octubre de 2015.

“El presupuesto de obras públicas se irá a calles, calles y calles porque es la única manera en que todos podemos estar bien. Zapopan es la Ciudad de las Niñas y los Niños y si ellos están bien, todos estaremos bien”.

A su vez, refrendó su compromiso de construir 400 kilómetros de vialidades durante su administración.

“Seremos un gobierno cercano que estará al pendiente de sus necesidades y haremos el mayor esfuerzo porque esos 400 kilómetros de calles se reduzcan lo más que pueda estos tres años”, expresó Frangie.

Finalmente, el Munícipe pidió paciencia a las y los vecinos durante los meses que en los que se desarrollará la obra y aseguró que valdrá la pena.

Los trabajos de mejoramiento urbano en esa vía, que resultó elegida en el Presupuesto Participativo 2022, representarán una inversión de 7.6 millones de pesos sobre una longitud de 330 metros. 

Una vez que la obra concluya, la vía contará con accesibilidad universal para la ciudadanía, principalmente para las niñas, niños y jóvenes que asisten a la Unidad Deportiva El Briseño y a la Preparatoria Número 9.

La pavimentación de avenida Doctor Mateo del Regil incluye además instalaciones hidráulicas y sanitarias, se complementa con bolardos metálicos, señalética horizontal, forestación y alumbrado público.

Sobre esa zona, las acciones del municipio para el mejoramiento urbano han incluido la renovación y reparación de calles y avenidas, así como la rehabilitación del Centro de Desarrollo Infantil Número 8 María Jaime Franco, en la localidad de Santa Ana Tepetitlán.

El equipamiento de planteles escolares, la construcción de la Unidad Deportiva Santa Ana Tepetitlán y la instalación de una ciclovía también figuran entre los objetivos del combate a la desigualdad en esa área de Zapopan.