Zapopan pinta de morado sus edificios en conmemoración del 8M

Esta acción forma parte del programa Zapopan para Todas, que incluye cuatro magnoeventos y diversas actividades a desarrollar durante marzo

El Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva se suma al compromiso de generar políticas para la erradicación de la violencia contra ellas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo (8M), el Gobierno Municipal dio inicio a sus actividades en torno a esta fecha con Zapopan se ilumina de morado, que tiene por objetivo pintar con luz de ese color los edificios del Municipio.

Esta acción busca refrendar el compromiso de la administración con los derechos de las mujeres y por el acceso a una vida libre de violencia, y forma parte del programa Zapopan para Todas, que incluye cuatro magnoeventos y diversas actividades a desarrollar durante el mes de marzo.

El evento de arranque de esta activación estuvo encabezado por el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, quien declaró que, según los datos de la ONU y la Organización Mundial de la Salud, una de cada 4 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, por lo que hizo un llamado a los hombres a dejar de lado las violencias que son las que forjan la desigualdad.

“Hacerle un llamado a los hombres de que ya estuvo bueno de que sean solo las mujeres las que tengan que hacerse cargo de la violencia que viven cada día. Quiero invitar a sumarse, principalmente a mis compañeros varones, para que le pongamos un alto a la violencia contra las mujeres”.

El encendido o iluminación de edificios con color morado ha sido una práctica que se ha vuelto común en el mundo para visibilizar el movimiento feminista en la lucha por sus derechos. 

El Gobierno de Zapopan y el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva mantienen el compromiso de generar políticas públicas y acciones encaminadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Es por ello que, desde el año 2015, se han implementado distintas acciones y programas encaminados a garantizar una vida libre de violencia a todas ellas.

Muestra de ello es la implementación del Pulso de Vida, un dispositivo de respuesta inmediata que se brinda a mujeres con órdenes de protección; el reforzamiento de la Unidad de Atención a Violencia Intrafamiliar (UAVI) de la Comisaría de Seguridad Pública, capacitación constante a funcionarios de primer contacto, servicios de salud gratuitos a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y apoyos para mujeres emprendedoras que buscan independencia económica, entre otras acciones.

A través de estas actividades y acciones se busca generar conciencia y medidas que atiendan y den respuesta a erradicar la violencia, sus manifestaciones y a su prevención.

En el evento de contó con la presencia de la secretario general del Ayuntamiento, Graciela de Obaldía Escalante; la regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Melina Alatorre; la titular del Instituto de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, María del Socorro Madrigal y la coordinadora general de Construcción de la Comunidad, María Gómez Rueda, entre otras personalidades.