
La remodelación del Auditorio Benito Juárez será un parteaguas en la historia de las Fiestas de Octubre con una inversión de 300 millones de pesos
La serie de actividades contempla un museo con material histórico de los mundiales de 1970 y 1986, que se convierta en un atractivo para las y los amantes del futbol
El Gobierno de Zapopan anunció durante la presentación oficial de las Fiestas de Octubre en su edición 2025 la instalación del Pabellón del Mundial, un espacio diseñado para contagiar la emoción y preparar el ambiente rumbo al evento deportivo más importante del planeta.
Esta atracción forma parte de una serie de actividades organizadas tras la designación del Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, como encargado del Mundial. Los trabajos se realizarán en conjunto con el comité organizador de esta justa deportiva.
El pabellón ofrecerá a las y los visitantes un recorrido interactivo de 35 a 40 minutos, que incluirá un museo con material histórico de los mundiales de 1970 y 1986.
Además, contará con actividades y juegos con temática futbolera para niñas y niños, así como una tómbola con rifas y premios para el público asistente.
Durante su intervención, el Presidente Municipal, Juan Jose Frangie Saade, destacó que el proyecto de renovación del Auditorio Benito Juárez será un parteaguas en la historia de las Fiestas de Octubre y formará parte del festejo del 60 aniversario de esta tradicional celebración.
Resaltó que estos trabajos permitirán que más jaliscienses y visitantes acudan a estas instalaciones, impulsando la economía tanto de los comercios de la zona como de los que se encuentran al interior del recinto.
“Esta edición marcará un antes y un después de las Fiestas de Octubre por todas las novedades y actividades que habrá a lo largo del evento. Estoy seguro de que se van a sorprender; la remodelación en este complejo será algo histórico”, expresó el Alcalde.
Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, detalló que esta inversión está pensada para mejorar las instalaciones y que las y los visitantes las aprovechen, así como para generar más espacios de espectáculos en el Área Metropolitana.
“Vamos a invertir 300 millones de pesos en las dos etapas de la remodelación. Para esta edición se tendrá terminada la primera y, posteriormente, la segunda. Con esto vamos a habilitar otro lugar en Guadalajara para conciertos”, detalló Lemus Navarro.
Una edición que captura la esencia de Jalisco
La directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, Lorena Martínez Ramírez, añadió que esta edición busca mantener la esencia de Jalisco y brindar un recorrido por los municipios más representativos de la entidad, para que las niñas, los niños y las familias en general puedan conocer la cultura y atractivos que ofrece el estado.
“En esta edición quisimos retomar la esencia de lo que significa Jalisco; vamos a dividir el recinto en cuatro áreas y una zona central para representar lo mejor de Jalisco. Vamos a tener el ingreso de las aguas y recorridos por los pueblos mágicos y las haciendas de Jalisco. También tendremos el pasillo de los cuerpos de agua de Puerto Vallarta y de Chapala”, expresó la directora.
Como parte de la oferta de entretenimiento, dentro del Auditorio Benito Juárez se instalará la Arena InGenia, un espacio que replicará las actividades del primer Centro Gamer y de Creación Digital público y gratuito del país, inaugurado recientemente en Zapopan. En este lugar, las y los asistentes podrán participar en concursos, talleres, torneos de videojuegos y actividades creativas, siguiendo el éxito obtenido en Talent Land, donde miles de jóvenes participaron en esta propuesta.
Esfuerzos en materia de seguridad
En materia de seguridad, el Gobierno de Zapopan implementará un operativo especial para garantizar la tranquilidad de las familias asistentes. La Comisaría de Seguridad Pública desplegará alrededor de 350 elementos para resguardar las inmediaciones e interior del recinto. Además, las y los Guardianes Viales estarán presentes en más de diez puntos estratégicos para agilizar la movilidad y proteger a peatones y usuarios del transporte público.
Con estas acciones, Zapopan reafirma su compromiso de ofrecer eventos seguros, accesibles y llenos de actividades para todas las edades, fortaleciendo su papel como anfitrión de grandes celebraciones y espacios de convivencia familiar.