
Este martes 11 de abril más de cien danzantes y bailarines provenientes de distintos Estados de la República Mexicana y algunos países como Togo, Serbia, Chile, Paraguay y Bolivia, participaron en el Festival Internacional Los Colores del Mundo, realizado en la Plaza de las Américas, en el Centro Histórico de Zapopan.
Este evento comenzó con un breve desfile donde las agrupaciones dancísticas recorrieron desde los Arcos de ingreso a Zapopan para posteriormente encaminarse a la explanada de la Plaza de las Américas, donde cientos de personas esperaban ya el espectáculo consistente en la presentación de estampas de baile tradicionales de las distintas regiones.
Francisco Magaña, director del festival Los Colores del Mundo, compartió que después de varios años de no pisar el municipio, el Gobierno de Zapopan abrió nuevamente las puertas a este espectáculo.
“No cabe duda que estamos muy felices de volver a casa. Ojalá la visión que tiene esta administración, encabezada por el Alcalde Frangie y por su director de cultura Cristopher de Alba, sigan transformado la ciudad en el epicentro artístico más importante del Área Metropolitana de Guadalajara, abriendo la puerta a la cultura y el arte, acercándola a la ciudadanía tal y como se ha hecho con este gran evento aquí en plaza de las Américas”.
Por su parte Cristopher de Alba, titular de la Dirección de Cultura del municipio, reiteró su compromiso en seguir abonando a este tipo de encuentros artísticos y culturales.
“En Zapopan estamos muy contentos de poder tener espectáculos de primer nivel para que las familias vean, aprendan y conozcan sobre otras culturas, otros países y otras tradiciones. Sin duda, desde Cultura Zapopan refrendamos nuestro compromiso en seguir apoyando este tipo de festivales, esperando que el 2023, seamos nuevamente sede de la edición número 12 de este gran evento como lo es Los Colores del Mundo”.
Dentro de las próximas actividades de carácter internacional con las que contará la Dirección de Cultura Zapopan, se encuentran la presentación de los cantantes franceses Isaac et Nora y la vinculación con el Festival Cultural de Mayo, quienes en conjunto harán posible una activación de arte urbano en el centro de Zapopan con artistas de talla mundial.