
Para dar seguimiento al trabajo conjunto en favor de la niñez de Jalisco por segunda ocasión Zapopan fue sede de la Mesa Metropolitana de Delegaciones Institucionales de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
En la mesa de trabajo, efectuada en el auditorio del Centro de Autismo de DIF Zapopan, se abordaron diversos temas, como aspectos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y la Fiscalía, criterios federales y estatales, mejoramiento de coordinación entre dependencias, así como lineamientos a favor de la organización.
Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Zapopan, dio la bienvenida a los representantes de los municipios metropolitanos de San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y de Ciudad Niñez de DIF Jalisco.
Cabe destacar que en 2017 DIF Zapopan arrancó el programa “Familias Cercanas”, que tiene como objetivo certificar a las familias para que puedan proveer a las niñas y niños de un medio natural para su crecimiento y bienestar, esto para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad.
El Taller de Capacitación “Familias de Acogida” se impartirá el 23 y 30 de octubre. Los interesados pueden comunicarse a la línea telefónica 33-3640-0994 o consultar la página oficial www.difzapopan.gob.mx
Actualmente Zapopan cuenta con 664 niñas, niños y adolescentes (NNA) en representación, de los cuales, 162 se encuentran albergados. De enero a agosto 87 de ellos han sido reintegrados a sus familias, se han dictado 17 medidas de protección especial y 7 medidas de protección urgentes.