Zapopan y Guadalajara se suman al Buen Fin para incentivar la reactivación económica

En Zapopan fueron 5 mil las y los trabajadores que accedieron a que se les adelantaran 15 días de aguinaldo, lo que representa una suma aproximada a los 40 millones de pesos

Se espera una participación de cerca de 13 mil empresas dentro del Área Metropolitana de Guadalajara que representa un 9% más que las registradas en 2021

Con la finalidad de que las y los servidores públicos de Zapopan y Guadalajara cuenten con recursos para aprovechar los descuentos y promociones del Buen Fin, los gobiernos de ambos municipios brindaron la opción de recibir un adelanto del aguinaldo a sus trabajadores, con lo que se busca que estos recursos puedan ser destinados a empresas locales y a la reactivación económica. 

“Yo creo que este fin será el más barato de todo el año y es una oportunidad para seguir reactivando la economía tanto en Zapopan como en Guadalajara. Esta es una de las grandes ventajas cuando somos Ciudades Hermanas, cuando se hace en paquete se hace más grande, cuando nos ponemos de acuerdo para poder incentivar el empleo y reactivar la economía nos permite en conjunto hacer más”, expresó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade. 

El Alcalde zapopano adelantó que las y los trabajadores del Municipio recibieron un primer adelanto de 15 días de aguinaldo durante el mes de julio. En esta ocasión, fueron 5 mil las y los trabajadores que accedieron a que se les adelantaran 15 días de los 45 que les corresponden, lo que representa una suma aproximada a los 40 millones de pesos. 

Así mismo, Frangie explicó que esto es posible gracias al buen manejo de finanzas que se ha llevado en Zapopan desde la administración de Pablo Lemus. 

En 7 años, Zapopan ha incrementado sus ingresos en más del 70% y se tiene una relación de deuda de alrededor del 10% de los ingresos municipales. Este manejo de las finanzas ha permitido tener las mejores evaluaciones de las calificadoras financieras y hoy, permiten brindar este beneficio a las y los trabajadores, expresó el Alcalde.  

“En el caso de Guadalajara prácticamente 8 mil trabajadores han aceptado que se les anticipe el aguinaldo. Este será pagado este próximo jueves y tendrá una derrama de alrededor de 60 millones de pesos. Lo que estamos buscando es que ellos tengan el recurso suficiente para poder aprovechar los descuentos que se tendrán durante el Buen Fin”, explicó el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.  

El Alcalde de Guadalajara agregó que aunado a ello, se ha creado una campaña de descuentos a los contribuyentes en multas y recargos. 

“Durante este buen fin el 75% en recargos y 80% en multas para el impuesto predial, refrendos de licencias de giro, multas de movilidad, mantenimiento de áreas comunes en cementerios, etc”, aseguró Pablo Lemus. 

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid, aseguró que con el regreso a la presencialidad, este año se espera superar las cifras del Buen Fin de 2021. 

“Para esta edición 2022 del Buen Fin, esperamos una participación de cerca de 13 mil empresas dentro del Área Metropolitana de Guadalajara que representa un 9% más que las registradas en 2021, así mismo, pronosticamos ventas de entre 4 mil 842 y 4 mil 931 millones de pesos con un incremento de entre 8 y 10% respecto al año anterior”. 

Así mismo, el presidente de la Cámara invitó a las empresas a que ofrezcan los mejores descuentos y promociones, y a las y los consumidores hacer compras conscientes. 

“A los consumidores les recomendamos hacer una lista de prioridades para sus compras, usar las diversas opciones de crédito de forma planeada y revisar con anticipación los precios de los productos y/o servicios que deseen adquirir”. 

Este año el Buen Fin se realizará del viernes 18 al lunes 21 de noviembre. 

En 2021, en Jalisco se registraron 4 mil 480 millones de pesos en ventas.