
Los ejemplares fueron donados por Bosque Urbano de Extra
Con el objetivo de sumar áreas verdes en el municipio y generar entornos agradables para la comunidad académica, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó este domingo la plantación de 1,273 árboles en la Preparatoria 21 de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
"Vamos a sembrar estos árboles porque realmente nuestro medio ambiente cada día se está acabando. Tristemente nuestras generaciones estamos endeudadas con ustedes (las y los jóvenes) porque no cuidamos el medio ambiente", destacó el Presidente Municipal de Zapopan Juan José Frangie Saade.
La iniciativa surgió a través del programa Huertos Barriales, impulsado por el Instituto de Capacitación y Oferta Educativa, mediante el cual se gestionó la donación de los ejemplares por medio del convenio entre el Ayuntamiento de Zapopan y Bosque Urbano de Extra A.C.
Huertos Barriales tiene como objetivo capacitar a las y los ciudadanos de Zapopan en la materia para la creación, desarrollo y mantenimiento de huertos urbanos y familiares, promoviendo la seguridad alimentaria, el autoconsumo y la educación ambiental.
"La dinámica será sembrar más de mil 200 arbolitos. Nosotros como gobierno municipal celebramos mucho que construyamos ahora la reforestación aquí en esta prepa que quedará espectacular y nos alegra bastante ver a padres y madres de familia acompañando a sus hijos a lo que realmente es la visión del presidente Frangie: la reconstrucción del tejido social", apuntó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.
La forestación se da en uno de los más recientes planteles que conforman el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, cuya construcción se realizó de la mano del gobierno municipal.
Las acciones del Gobierno de Zapopan para este proyecto son la gestión realizada para la donación de este predio, la construcción de la vialidad de acceso en concreto hidráulico, así como la perforación y equipamiento de un pozo para el abastecimiento de la comunidad estudiantil y de los habitantes de La Vinatera y Ejido Copalita.
La vialidad de acceso desde carretera a Colotlán al ingreso de la Preparatoria 21 tiene una longitud de 630 metros y banquetas con accesibilidad incluyente, alumbrado público tipo LED y línea de drenaje, entre otras adecuaciones. El pozo brindará 30 litros por segundo.
El proyecto general del plantel, diseñado para recibir a 3 mil 600 alumnos, incluye un total de 40 aulas, biblioteca, 6 laboratorios, 3 talleres, biblioteca, auditorio, edificio administrativo y académico, así como áreas deportivas.
Con estas acciones coordinadas entre el Gobierno de Zapopan y la Universidad de Guadalajara se apuesta por brindar más y mejores servicios a los 200 mil habitantes, aproximadamente, que viven en la zona del Valle de Tesistán y carretera a Colotlán.
Desde hace más de seis años el Gobierno de Zapopan ha realizado distintas obras y acciones para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de esa zona, como la construcción de la Unidad de Urgencias Médicas Cruz Verde Niña Eva, la cual atiende de 35 a 40 pacientes por día. Durante el año pasado se brindaron más de 13 mil atenciones en esa unidad.
Además, se han entregado obras de renovación de calles y avenidas e intervención de planteles educativos con el programa Escuelas con Estrella, entre otras.