
Con el objetivo de ofrecer herramientas teóricas y prácticas para la prevención de la violencia contra la población femenina, usuarias del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) de DIF Zapopan, recibieron el curso taller Mujer Segura que brinda la Comisaría de Seguridad del municipio.
La coordinadora del programa Mujer Segura de Zapopan, Jazmín Palos Rodríguez, detalla que dicha capacitación consta de tres sesiones y un total de 9 horas.
“Estamos muy contentas de impartir este curso con las adultas mayores, que tienen una energía que te sorprende, unas ganas de aprender, de informar, de replicar la información, que estuvieron estos días, en los cursos taller que les venimos a traer, muy interesadas y súper participativas”, dijo.
Asimismo, señaló que el curso aborda temas de interés para evitar que sean víctimas de delitos, como lo son los diversos tipos de violencia, modalidades y características; cómo apoyar si se vive alguna situación de violencia, conocer redes de apoyo, medidas preventivas, tips de seguridad para mantenerse alerta, así como precaución en la calle, en el transporte público, en las redes sociales, ante las extorsiones telefónicas, cómo evitar ayuda en los cajeros al retirar dinero, entre otros.
Jazmín Palos enfatizó el interés de las mujeres mayores por este tipo de instrucción, pues durante el taller externaron haber vivido alguna etapa de violencia en sus vidas, pero en esa época desgraciadamente formaba parte de la cultura normalizada, sin embargo, nunca es tarde para aprender.
“Esta información la van a llevar a sus nietas, a sus vecinas, y lo ven como un anhelo el tener la información y saber a dónde dirigirlas y decir: ‘bueno si tuviéramos esta información cuando éramos jóvenes, otra situación hubiera sido de nuestras vidas’, y eso, bueno, nos llena de mucha alegría”, concluyó la coordinadora del programa Mujer Segura de Zapopan.
Las escuelas, instituciones, colonias y mujeres interesadas en recibir este taller pueden comunicarse a la Comisaría de Zapopan, la línea telefónica es 33 3818 2200 extensión 3766, o bien, escribir al correo electrónico mujersegura@zapopan.gob.mx.