Aportará Zapopan 3.2 millones de pesos en apoyo a familias afectadas por desbordamiento del arroyo El Seco

DIF Zapopan solicita la donación de enseres de cocina y electrodomésticos nuevos en favor de las familias con afectación a menaje de casa; al corte más reciente se informó del acopio de 8.36 toneladas de víveres y 550 kilos de ropa y cobijas, así como la entrega de más de 3 mil despensas 

Por los daños en infraestructura urbana, viviendas y menaje en 21 colonias del municipio a causa del desbordamiento del arroyo El Seco, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó aportar 3 millones 223 mil 643.52 pesos de recurso municipal, equivalente al 20 por ciento de los daños valorados por la declaratoria emergencia, por concepto de coparticipación con el Gobierno del Estado y participación en el fideicomiso Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). 

El fenómeno natural registrado la tarde del sábado 24 de julio provocó afectaciones en las colonias El Tizate, Colinas de la Primavera, Arenales Tapatíos, Miramar, Lomas de la Primavera, La Floresta del Colli, Carlos Rivera Aceves, Briseño, El Fortín, Mariano Otero, Brisas de la Primavera, Cantaluna, Campestre los Pinos, El Mante, Miramar Poniente, Paraísos del Colli, El Rehilete, Residencial San Nicolás, Valle de San Nicolás, Villas de la Primavera, así como las ubicadas en las inmediaciones del Arroyo El Grande y Teisquinque. 

Adicionalmente, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la Presidenta Municipal Interina, Graciela de Obaldía Escalante, a fin de que se autorice habilitar los recursos financieros y administrativos para atender la totalidad de acciones que requiere la atención de los daños por dicho evento. 

El Gobierno de Zapopan, en coordinación y comunicación con dependencias de los tres niveles de gobierno, continúa con las labores de saneamiento, limpieza, evaluación de daños, análisis de necesidades y distribución de ayuda humanitaria. 

Al último corte la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan informa que 608 viviendas han sido evaluadas, de las cuales 457 casas tienen daño a menaje, 153 casas cuentan con daño estructural y 86 viviendas se registran como inhabitables. 

Asimismo, hoy se trabajó en la limpieza y retiro de azolve en uno de los gaviones ubicados en el cauce del arroyo El Seco, donde existe un sistema de cinco vasos reguladores e infraestructura que regula el flujo pluvial. 

Los gaviones son estructuras que se encuentran en las partes altas de los cauces de agua y su función es administrar el flujo pluvial que corre en la cuenca, para disminuir la velocidad e intensidad de la corriente, hacia las partes más bajas. 

A su vez, se emplearon georadares en diferentes viviendas afectadas en la calle Costa Chica para detectar socavones o hundimientos; suman más de 15 mil 873 metros cúbicos de azolve retirados y se continúa con la limpieza puntual en algunas viviendas. 

DIF Zapopan, además de recibir víveres, medicamentos, ropa y calzado nuevo en su centro de copio, solicita la donación de enseres de cocina y electrodomésticos nuevos en favor de las familias que presentaron daños a menaje de casa tras el siniestro natural. 

Al corte más reciente se informó del acopio de 8.36 toneladas de víveres y 550 kilos de ropa y cobijas; además, se han entregado más de 3 mil despensas. 

Entre los enseres básicos necesarios que se sugiere donar están vajillas, vasos, cubiertos, ollas, cuchillos, tablas para picar, sartenes, espátulas y cucharones; y electrodomésticos como hornos de microondas, planchas, cafeteras, exprimidor de jugos, licuadoras, estufas eléctricas y calentadores. 

El centro de acopio se encuentra ubicado en avenida Laureles número 1151, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. 

También se reciben alimentos enlatados como atún, frijol, verduras, arroz y fórmula para bebé, agua embotellada, jugos, suero, café soluble, leche para niños, galletas y alimento para bebé. 

Se acopian artículos de aseo como shampoo, jabón, cepillos, pasta dental, toallas sanitarias, pañales y papel higiénico; medicamentos como desinflamatorios, paracetamol, metformina y antigripal, así como ropa y zapatos en buen estado, limpios y clasificados, esto es, prendas para niños, dama y caballero. 

El comedor habilitado en la Colmena Miramar distribuyó más de 8 mil comidas calientes en favor de la población afectada; no se pide registro o requisito previo y una sola persona puede solicitar las porciones que requiera para sus familiares o vecinos. 

Para evitar la propagación de contagios por Covid-19 los alimentos se preparan bajo las disposiciones sanitarias correspondientes y se entregan empaquetados para su distribución. 

La Comisaría General de Seguridad Pública del Municipio informó que durante la vigilancia implementada en la zona con el Operativo Tormenta, elementos lograron frustrar el robo de un vehículo, propiedad de un vecino del lugar, en la colonia Paraísos del Colli.  

Continúa la vigilancia en las colonias afectadas con un estado de fuerza de 180 elementos, 12 patrullas, 6 cuatrimotos, 6 bicicletas, 7 caballos y 1 helicóptero, distribuido en los distintos turnos; se cuenta con el apoyo de 2 unidades de la Policía de Guadalajara, que se suman a las labores de vigilancia. 

Cualquier incidencia en la zona puede ser reportada de manera inmediata al C5 Zapopan al número 33-3836-3600; cualquier emergencia al 33-3818-2203 o al 911.