
Además de enriquecer la vida de las personas, estas actividades artísticas y culturales son fundamentales aliadas en la prevención del delito.
Como parte de las actividades de prevención que realiza la Policía de Zapopan a través de su Banda Sinfónica de Alientos, esta mañana se llevó a cabo la inauguración del 5.º Festival Latinoamericano de Dirección Orquestal y Banda Sinfónica “Encuentro de los Mundos”, un evento que fomenta el desarrollo artístico y cultural como herramienta para fortalecer los valores y la seguridad en la sociedad.
Para este evento se cuenta con la participación de destacados invitados especiales como el maestro y director de la OCB Filarmónica de Sao Paulo, Marcos Martins Araujo, proveniente de Brasil, quien compartirá su conocimiento y experiencia con los asistentes, además de la participación del Maestro Raymundo Vázquez Orozco, coordinador e impulsor de este proyecto y director de la Sinfónica de Alientos de la Comisaría de Zapopan, quien dio la bienvenida a las y los participantes, provenientes de distintos países, estados de la República y de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Durante la ceremonia de apertura, el comisario jefe Candelario Hernández Hernández, director operativo de la Comisaría de Zapopan, dirigió un mensaje a las y los asistentes en el que destacó la importancia de la cultura y el arte como herramientas clave en la prevención del delito y la construcción de una sociedad más armónica.
“Fomentar la cultura entre nuestra sociedad es una oportunidad para influir en la prevención de la comisión de delitos. Al involucrarse en actividades culturales, las personas pueden expresar sus emociones de manera constructiva, canalizando la creatividad y la energía de manera positiva, disminuyendo comportamientos violentos o impulsivos”, señaló.
Además, reiteró el compromiso de la Comisaría Municipal para seguir apoyando proyectos que abonen al desarrollo de las comunidades y agradeció la participación de alumnos, alumnas y expositores que se dieron cita en este importante evento.
Para la realización de este evento también se contó con el apoyo y la intervención del titular de la Unidad de Vinculación con Asociaciones Religiosas del Municipio de Zapopan, Iván Ruiz Arellano, así como el encargado del Centro de Prevención Social de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, Adrián Jacob Martínez Rubio, quienes resaltaron la relevancia de estos espacios en la construcción de una sociedad más unida y pacífica.
Actividades como estas demuestran que el arte y la cultura no solo enriquecen la vida de las personas, sino que también son aliados fundamentales en la estrategia de prevención del delito, ofreciendo oportunidades de desarrollo y fomentando entornos seguros para todos.