Artesanas de Zapopan destacan en cumbre empresarial en Tampico 

20 artesanas zapopanas participan en el evento de mujeres empresarias más importante del país

La Cumbre AMMJE 2021 se realizó los días 1 y 2 de noviembre en Tampico

Son 20 mujeres artesanas y empresarias que viven o transitan en el municipio de Zapopan las que participaron este 1 y 2 de noviembre en la Cumbre AMMJE 2021, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. en Tampico, Tamaulipas. 

La directora de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de Zapopan, Daniela Bocanegra Toledo, habló sobre la importancia del posicionamiento de la cultura existente de los pueblos originarios a través de las mujeres zapopanas. 

“Uno de los ejes de este gobierno es combatir la desigualdad y los pueblos originarios, en México se ha tenido una deuda histórica por visibilizar y por integrarlos a la sociedad, es por eso que ahora estamos impulsando la promoción de las mujeres como motor de la economía y de cambio, y sobre todo, a las de los pueblos originarios que habitan y transitan en Zapopan”.  

Por su parte, Bibiana Tenorio, directora de Turismo del Centro Histórico de Zapopan, habló sobre el trabajo de las artesanas y su cosmovisión dentro de las cadenas productivas de sus familias y comunidades.

“Nuestras mujeres artesanas y nuestras mujeres de los pueblos originarios han sido emprendedoras desde hace muchos años y hay que visibilizar eso. Ellas han sido jefas de sus familias, jefas de sus empresas, jefas de su producción. Lo que tenemos que visibilizar es que para ellas esto no es nuevo, quizás no han tenido esta oportunidad de hacer este networking, de hablar de su trabajo pero ellas de generación en generación han estado al frente de la venta de sus artesanías, de buscar espacios donde ellas puedan vender y que puedan ser el sostén de su familia”. 

Así mismo, Bibiana Tenorio agregó que se seguirá buscando el apoyo a más mujeres a través de este tipo de espacios de trabajo. 

 

“Sigamos buscando estos espacios para que ellas puedan experimentar y crecer como las empresarias que son, y visibilizarlas y empoderarlas para generar más capacitación. Ayudarlas en cómo ser unas micro empresarias en lo que ellas ya saben hacer y muy bien”.

En la cumbre participaron tres microempresarias que surgieron a través de los programas de Reto Zapopan Impulsa y 17 artesanas de comunidades tzentel, purépecha, wixárika, mazahua y otomí. 

La Cumbre AMMJE 2021 es el evento de mujeres empresarias más importante del país. Espacio promotor de la reactivación económica, siendo el camino para reconectar negocios, reinventar industrias y tener un México más productivo, innovador y seguro.

La principal labor de AMMJE es ser un factor de empoderamiento económico de las mujeres a través del impulso de la competitividad de sus empresas, implantar innovación, digitalización y esquemas de crecimiento ético, influyente y sostenible.