Cierra ciclo, 2018-2021, el Consejo Ciudadano para la Implementación del Plan Estratégico Zapopan Ciudad Amigable con las Personas Mayores 

Con una sesión híbrida —presencial y virtual— el Consejo Ciudadano para la Implementación del Plan Estratégico Zapopan Ciudad Amigable con las Personas Mayores cerró el ciclo 2018-2021. 

En noviembre de 2018 se instaló este consejo con el objetivo de impulsar condiciones de vida dignas para los adultos mayores de 60 años. 

A casi tres años de su creación sus integrantes concluyeron que se realizaron importantes logros, como la sensibilización de los servidores públicos municipales hacia la población mayor, gracias a la capacitación que impartió el Instituto de Capacitación y Oferta Educativa (ICOE) Zapopan. 

Otra meta cumplida fue el mejoramiento a la infraestructura urbana, que incluyó accesibilidad con rampas en los espacios públicos donde las personas mayores realizan actividades tanto físicas como recreativas. 

Se abordó también el periodo atípico, por más de un año, a causa de la pandemia de Covid-19, el cual se enfrentó de manera activa en atención a la gente mayor. 

El Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), de DIF Zapopan, diseñó una estrategia para que usuarios y población en general tuvieran acceso a talleres y actividades educorecreativas de manera virtual, a través de la de la red social Facebook y vía Zoom, con la asesoría de personal de dicho centro. 

A partir del 15 de mayo de 2018 el Municipio de Zapopan fue formalmente aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como miembro de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, por lo que se conformó este Consejo Ciudadano y sesionó bimestralmente en las instalaciones de DIF Zapopan para revisar avances y analizar propuestas en favor de este importante grupo poblacional. 

Este órgano se integró de representantes del Gobierno Municipal de Zapopan como de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad y DIF Zapopan, así como de representantes de asociaciones e instituciones académicas relacionadas con el trabajo en geriatría y gerontología, y coordinadores de clubes comunitarios de adultos mayores y ciudadanos. 

Cabe mencionar que este consejo tiene previsto continuar con su labor una vez que sea aprobado, por la próxima administración, y con el propósito de dar continuidad con los proyectos y reafirmar el trabajo realizado.