Clausura Zapopan seis establecimientos por incumplir protocolos sanitarios

La noche del viernes 30 al sábado 31 de julio se realizaron 188 visitas de inspección y 10 apercibimientos 

Las faltas más recurrentes en los establecimientos clausurados fueron exceder el límite de personas al interior y rebasar el horario permitido; la multa máxima es de 348 mil pesos 

De marzo de 2020 a la fecha se han realizado 147 mil 502 visitas de inspección, de las cuales 6 mil 249 han sido apercibimientos y 517 clausuras

Tras el anuncio de la Mesa de Salud estatal para reforzar la vigilancia en restaurantes, bares y antros, la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Zapopan clausuró seis establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios ante el alza de contagios ocasionados por el virus SARS-CoV-2. 

El dispositivo estuvo encabezado por la Presidenta Municipal Interina, Graciela de Obaldía Escalante, y se desplegó en todo el municipio con especial atención en plazas y corredores comerciales como las avenidas Patria, Servidor Público, Santa Margarita, Federalistas y Guadalupe, además de Zona Real, Glorieta Chapalita y Cabecera Municipal. 

Durante la jornada se realizaron 188 visitas de inspección y 10 apercibimientos. 

Las nuevas disposiciones contemplan que restaurantes pueden ofrecer su servicio hasta las 23:59 horas con un aforo de 50 por ciento, mientras que bares y antros no podrán operar, explicó el titular de la dependencia, Antonio López Zaragoza. 

El Director de Inspección y Vigilancia del Municipio solicitó el apoyo de la ciudadanía y propietarios para cumplir con las nuevas medidas. 

“Pedirles a todos los giros que nos ayuden con respetar este nuevo acuerdo emitido por el Gobierno del Estado en el cual viene estipulado que su actividad queda restringida a las 12 de la noche y que se apeguen a tratar de dar cumplimiento al aforo establecido que se les indicó en esta nueva medida, que es al 50 por ciento”, dijo López Zaragoza. 

Las faltas más recurrentes en los establecimientos clausurados fueron exceder el límite de personas al interior y rebasar el horario permitido. 

El costo de cada clausura será determinado una vez que el propietario del establecimiento acuda a la unidad de Jueces Calificadores para realizar el pago de la misma de acuerdo a lo previsto por la Ley de Ingresos del Municipio. 

Los montos de las actas de inspección varían dependiendo de la gravedad de cada infracción. En el caso de exceder el aforo permitido oscila entre 17 mil 427.50 a 348 mil 562.65 pesos, y por rebasar los decibeles permitidos, de 2 mil 688.60 a 44 mil 810.00 pesos. 

Además, por resistirse a la diligencia la sanción puede ser de 173.86 a 3 mil 484.43 pesos, por falta de licencia de giro con bebidas alcohólicas es de 2 mil 904.58 a 14 mil 526.51 pesos, y por no tener implementadas medidas de seguridad al interior del giro de mil 613.16 a 26 mil 169.04 pesos. 

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020, la dependencia ha realizado 147 mil 502 visitas de inspección, de las cuales 6 mil 249 han sido apercibimientos y 517 clausuras.