Colaboran comerciantes para no instalarse en tianguis de Zapopan 

Se insta a la ciudadanía a asistir en caso de ser estrictamente necesario, mantener una distancia de un metro y medio entre los demás asistentes, retirarse una vez comprados sus enseres y al llegar a casa desinfectar los comestibles que adquieran 

En cumplimiento al decreto emitido por el Gobierno Estatal para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, ha reforzado la campaña informativa de socialización con comerciantes. 

“Estamos generando mucha socialización y mucha cercanía con ellos para invitarlos a retirarse. Estamos retirando a algunos con amonestación o con requerimiento más formal, sin embargo la colaboración de la ciudadanía y de los comerciantes ha sido esencial para que los tianguis tengan solamente giros de primera necesidad”, refirió Jaime Hafid Cerda Hernández, Director de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos. 

“Finalmente el comerciante lo que quiere es vender porque la situación económica les está afectando, sin embargo, lo más importante es la salud de las personas”, agregó. 

La Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos tiene registrados 15 mil 500 comercios con permiso de instalarse regularmente en los 72 tianguis del municipio. 

Se estima que a la fecha permanece operando 60 por ciento de los comercios, de los cuales 20 por ciento son aún giros no esenciales con quienes se reforzará la campaña de socialización y retiro. 

La jornada de socialización y supervisión inicia a las 6 de la mañana y participan 35 servidores públicos de la dependencia en coordinación con inspectores y con apoyo de policías municipales. 

Las acciones se han efectuado de manera pacífica sin sancionar a vendedores ni decomisar mercancía. 

También se socializan las medidas de prevención e higiene en estos espacios como lavado de manos, uso de gel antibacterial, manejo del efectivo sin contacto directo, deposición de residuos en bolsas cerradas y su confinamiento en puntos dispuestos en estos espacios. 

Además, en conjunto con la Dirección de Mejoramiento Urbano, se llevan a cabo labores de sanitización en los tianguis del municipio. 

La Dirección de Inspección y Vigilancia pone a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para aclarar dudas sobre los giros comerciales permitidos o atender reportes. 

Si bien desde el primer momento el Gobierno Municipal decidió no cancelar la instalación de tianguis, debido al abastecimiento que brindan en las zonas donde operan y no cortar la cadena de suministros a la población, se insta a la ciudadanía a asistir en caso de ser estrictamente necesario, mantener una distancia de un metro y medio entre los demás asistentes, retirarse una vez comprados sus enseres y al llegar a casa desinfectar los comestibles que adquieran; también se sugiere evitar el consumo de alimentos en tianguis y mercados. 

Para evitar afectaciones en la economía de los comerciantes locales ante las medidas estipuladas por el Gobierno de Jalisco ante el coronavirus (Covid-19), como parte del Programa de Contingencia para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en tianguis se hará condonación del pago de permisos por uso de piso y basura hasta el 30 de junio de 2020 mostrando una credencial vigente.