Comienza la pavimentación con concreto hidráulico en Héroes Nacionales

Los trabajos contemplan 380 metros de la calle General Luis Gonzaga y contará con obras complementarias

Se invertirán cerca de 13 millones de pesos para beneficio de más de ocho mil habitantes de forma directa

Las y los vecinos de la calle General Luis Gonzaga Osolla tendrán una vialidad digna. Este jueves, el Gobierno de Zapopan arrancó los trabajos de pavimentación en este tramo de la colonia Héroes Nacionales, que contempla un tiempo estimado de cinco meses antes de su entrega.

En un evento acompañada por la comunidad zapopana beneficiada con la rehabilitación, la Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, detalló que esta obra busca generar espacios seguros y que brinden mejores condiciones en la zona,  pues en esta ocasión serán pavimentados con concreto hidráulico 380 metros para alcanzar a cerca de nueve mil beneficiarios con infraestructura que podría durar al menos 20 años.

“Es importante que tengamos obras de calidad y no solamente obras que hacemos bien, son las mejores que podemos hacer en el país. Nos lo dicen ya los reconocimientos que hemos tenido y eso significa que lo que veamos aquí será con una durabilidad de 20 o 30 años, mientras entre todas y todos la mantengamos en buen estado”, destacó la Presidenta.

En el evento estuvo presente Alfonso Cuevas Murillo, coordinador de Obra Pública, quien detalló que la intervención tiene un presupuesto asignado de cerca de 13 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico e incluye instalaciones de drenaje sanitario y agua potable, pavimentación, así como obras complementarias y la remoción de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra a mitad de la calle.

“Vamos a sustituir el alumbrado público, vamos a poner señalización vertical y horizontal. Vamos a tener banquetas incluyentes y cruceros seguros. Vamos a hacer una reubicación de la instalación del poste de la Comisión Federal de Electricidad, que como lo pueden notar, está a mitad de calle y eso no garantiza la seguridad y el buen funcionamiento de la vialidad”, agregó.

Por su parte Óscar Ramírez, director del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Zapopan (COPPLADEMUN), celebró la participación vecinal para lograr este tipo de intervenciones y destacó que los recursos de estas obras se logran gracias a los pagos de impuestos de las y los zapopanos, por lo que desde el Gobierno, el compromiso es garantizar que estos trabajos se realicen.

“Esto es un trabajo en equipo. Esto es un trabajo donde hay consejo social, donde hay asociaciones vecinales y a fin de cuentas todos buscan el beneficio de toda la zona. Unos serán con obras, otros con parques, otros con Colmenas, otros con unidades deportivas y otras acciones”, detalló el director.

Blanca Estela González, coordinadora del Consejo de la colonia Fresno, agradeció la atención para esa zona de Zapopan que ya tiene una cara renovada.

Otra de las vialidades intervenidas en la zona son las avenidas Guadalupe, Ramón Corona y las calles de Tepatitlán, Primero de Noviembre y París, lo que suma más de 145 millones de pesos para esta zona; esta administración terminará con presupuesto de cinco mil millones de pesos invertidos en obra pública.