
Con el objetivo de visibilizar, comunicar, concientizar y generar un diálogo que propicie un cambio en la percepción de los grupos prioritarios, hoy se inauguró el mural Amor, Familia y Orgullo, cuarto y último en el marco del programa Arte y Migración.
La pieza se ubica frente a la unidad deportiva Las Margaritas, en la colonia La Tuzanía Ejidal.
Durante la inauguración del mural, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, refrendó el apoyo del Gobierno de Zapopan con la comunidad LGBTTTIQ+, así como con los grupos prioritarios.
“Cuentan con nosotras y nosotres para seguir dando esa lucha hasta lograr que los derechos humanos de todas las personas sean garantizados, sobre todo en esta lucha tan importante que ustedes están dando. Cuentan con nosotras, con nosotres, como aliadas para seguir dando la lucha. Queremos un Zapopan con igualdad”.
La directora de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, Daniela Bocanegra, recordó que hace una semana, en un acto de discriminación, el mural fue vandalizado, sin embargo enfatizó: “Nuestro compromiso es trabajar, trabajar y trabajar para que esta lucha no sea una lucha, sea igualdad”.
Ante este hecho, el artista Juan Diego Suárez Núñez, también conocido como Dominus Stencil, reconoció al Gobierno de Zapopan por refrendar el apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+.
“Nosotros queríamos crear un impacto con este mural, y creo que el hecho de que lo hayan vandalizado tiene gran repercusión porque era lo que queríamos. Creo que este sí es un mensaje para la sociedad porque la sociedad lo está viendo. Si no les hubiera marcado hubiera pasado desapercibido, pero no, lo voltearon a ver y el mensaje es decir: aquí estamos, no nos borran y Zapopan está para apoyarnos”.
El director de Mejoramiento Urbano, Sergio Pantoja, informó que la inversión aplicada fue de 3 mil 700 pesos y señaló la importancia de recuperar estos espacios generando un espacio de concientización.
“Estamos recuperando espacios que antes se veían mal y daban mala imagen urbana. Hoy tenemos un mural que representa el amor y la familia. El amor y la familia no tiene género, es algo que tenemos que comenzar a incentivar en la sociedad porque todos tienen derechos al amor y a la familia. Entonces con esto deberíamos invitar a toda la sociedad a ser más respetuosos y más tolerantes.
A través de este programa se han realizado dos murales con temáticas de migración en tránsito y migración de retorno en el cruce de avenida Inglaterra y Anillo Periférico, en el que se representó a la migración interna de pueblos originarios, y un tercer mural ubicado a un costado de los Arcos de Zapopan que visibiliza a las comunidades indígenas que habitan y transitan en el municipio de Zapopan.
Se contó con la participación en presídium del director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, Andrés Treviño; el titular de la Jefatura de Diversidad Sexual del Gobierno de Zapopan, Gabriel Molina Huerta, así como de Palmira Martínez Gallardo Valdés y Gabriela Flores Castro, quienes participaron en el mural.