Concluyen niñas y niños los Cursos de Verano de Protección Civil en Zapopan 

Participaron 159 niñas y niños en las dos semanas de curso que impartieron voluntarios de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Zapopan

Aprendieron técnicas de rescate, primeros auxilios, prevención de fauna casera, cuidado del bosque, evaluación de riesgos y fenómenos naturales, entre otros 

Un total de 159 niñas y niños de entre 7 y 11 años, terminaron este viernes la quinta edición de los Cursos de Verano 2024, que impartieron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan. 

A lo largo de dos semanas, las niñas y los niños recibieron capacitación en temas como: mi brigada infantil, el perro bombero, primeros auxilios, rescates, prevención de fauna casera, cuidado del bosque, evaluación de riesgos, llamadas de emergencia y fenómenos naturales, entre otros. 

La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, destacó que este tipo de prácticas, permiten que las infancias reconozcan la importancia de las y los bomberos y también, que puedan inspirarse para formar parte de estas actividades en la vida adulta.

“A veces no los vemos, pero ahora ustedes que aprendieron mucho de primeros auxilios, ya saben que ellos son los primeros respondientes y que están bien capacitados por si en algún momento alguien se empieza a ahogar, por si alguien se siente mal en la calle, por si algo le pasa a algún familiar, pero ahí está todo nuestro equipo bien pendiente y bien capacitado para saber qué hacer. También tenemos a los que están luchando todos los días en los incendios”, agregó la Alcaldesa

Isaura Amador destacó que además de divertirse, las y los asistentes pudieron conocer las actividades que realizan las y los bomberos, técnicas que podrán implementar en su vida cotidiana. 

“También aprendieron sobre cuidar los bosques, sobre los fenómenos naturales, seguramente han escuchado de cuando hay huracanes, que hay mucha lluvia, que hay mucho calor, pero también, sobre la labor que hacemos todos los días en Zapopan. Ahora cada vez que vean un bombero, bombera, o cada vez que vean alguien de nuestro equipo de trabajo, esperamos que los vean con mucho cariño y sobre todo, con mucho orgullo, porque son ellas y ellos quienes nos cuidan”

Por su parte, Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil de Zapopan agradeció a padres y madres de familia, la confianza para formar parte de estos cursos de verano y a los niños y niñas por participar con tanto entusiasmo y energía. 

“Estos cursos no sólo tratan de enseñarles cómo evitar accidentes o manejar situaciones de riesgo, sino que también en esta edición quisimos mostrarles lo que hacemos como coordinación, para que también sembremos esa semilla para el futuro. Al final, los bomberos del futuro se comienzan a construir desde el día de hoy”, agregó el coordinador. 

Por su parte, una de las asistentes al curso Camila Bautista, agradeció a las autoridades municipales por realizar estos cursos de verano para capacitar a las infancias, conocimiento que aseguró ahora formarán parte de su vida. 

“Ahora sabemos qué hacer en caso de una emergencia y estamos preparados para actuar acertadamente ante un riesgo o un accidente. Con ustedes aprendimos primeros auxilios, diversas técnicas de rescate, maniobras en caso de atragantamiento, a cuidar la fauna, a cuidar nuestras mascotas, la importancia de comer de forma saludable y un poco de lenguaje de señas, entre otras cosas. Pero sobre todo, aprendimos a valorar toda la labor que todos los días realizan nuestros oficiales y bomberos. Son un gran ejemplo para todos y siempre serán nuestros héroes y heroínas favoritos”, señaló la joven.  

Estuvieron presentes miembros del equipo amarillo, quienes representarón la división forestal y el cuidado de los bosques, el equipo naranja representó la brigada de Protección Civil y los equipos de respuesta ante contingencias, el equipo verde que representa todo lo que incluye la mochila de emergencia y el plan familiar de Protección Civil, mientras que el equipo rojo expusó los riesgos hidrometeorológicos y el equipo azul en representación de las y los bomberos.