Conmemoran quinto aniversario del programa Carril Rosa 

Carril Rosa, iniciativa a través de la cual se brinda rehabilitación acuática gratuita a mujeres con linfedema a causa del cáncer de mama, conmemoró hoy cinco años en las instalaciones del Centro Acuático de Zapopan (CAZ), siguiendo las medidas de higiene y seguridad para evitar la propagación de contagios por Covid-19. 

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Zapopan, destacó que durante estos cinco años se ha logrado mejorar la calidad de vida en las mujeres usuarias de Carril Rosa, programa que es el resultado del trabajo conjunto de DIF Zapopan, el Consejo Municipal del Deporte (Comude Zapopan) y Mujeres Hispanas A.C. 

“Es un grupo muy unido de mujeres guerreras en su lucha contra el cáncer de mama (…) Por ustedes que dan testimonio será importante replicar el programa”, expresó. 

A su vez se signó la iniciativa “Pintar Jalisco de Rosa” con el objetivo de incentivar que cada municipio de la entidad implemente el programa Carril Rosa. 

Los legisladores Mirza Flores Gómez y Esteban Estrada Ramírez explicaron que con este proyecto, pionero en el Municipio de Zapopan, se buscará amplificar la atención a mujeres que padecen linfedema. 

Actualmente están inscritas 31 mujeres de Zapopan y otros puntos del Área Metropolitana de Guadalajara, quienes podrán reanudar en estos días sus terapias acuáticas ante las medidas sanitarias estipuladas a través del Plan Jalisco ante la Pandemia 2021. 

El linfedema es un padecimiento que provoca la acumulación de líquido linfático en alguna de las extremidades, luego que a las mujeres afectadas por cáncer de mama se les practica una mastectomía. 

A través de Carril Rosa las usuarias han presentado mejoras en la movilidad de sus brazos y han recibido acompañamiento en la evolución de su recuperación tanto física como emocional, bajo la supervisión de un equipo profesional. 

Leticia Lara Cárdenas, Presidenta de Mujeres Hispanas A.C., enfatizó la evolución que ha tenido este programa desde su arranque en Zapopan dado que se ha replicado en otros puntos del país como Estado de México y Sinaloa, así como recientemente en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 

Se encontraron presentes Gustavo Santoscoy Arriaga, Director General del Comude Zapopan; Joanna Santillán Álvarez, Coordinadora del Consejo de Voluntariado Jalisco Solidario; Juan Carlos Martín Mancilla, Director General del Sistema DIF Jalisco; Martha del Socorro Arias Novoa, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Jalisco; y Lorena Maytte Corona Hernández, Directora de Cultura Física de Code Jalisco. 

Participaron también mujeres usuarias de Carril Rosa quienes recibieron un obsequio que incluyó una toalla y un kit de protección contra el Covid-19.