Del Cervantino al Degollado; la Orquesta de Cámara de Zapopan presenta su homenaje a Piazzola junto a la Camerata Porteña

La primera presentación del concierto Piazzola 100 años/El ángel vive con la Orquesta de Cámara de Zapopan y la Camerata Porteña fue uno de los conciertos presenciales del programa de este año en el Festival Internacional Cervantino

El concierto se realizará este jueves 21 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Degollado

Luego de su debut al lado de la Camerata Porteña durante la edición 49 del Festival Internacional Cervantino, la Orquesta de Cámara de Zapopan llega al Teatro Degollado para presentar su concierto Pizzola 100 años/El ángel vive, una selección de temas preparados a manera de homenaje al compositor argentino Astor Piazzola a cien años de su natalicio, mismos que resultaron en un disco que lleva por nombre Del pulmón al alma.

“El programa en general tiene que ver con el centenario del nacimiento de Astor Piazzola, que es precisamente el creador de la Camerata Porteña y el programa que se tiene está pensado en gran parte a través de las creaciones musicales de Astor”, detalló el director de Cultura de Zapopan, Jorge Francisco Ortega Canizales.

La Orquesta de Cámara de Zapopan y la Camerata Porteña se presentarán bajo la dirección de Allen Vladimir Gómez y Marcelo Rodríguez Scila este jueves 21 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Degollado, con entradas que van desde los 50 pesos hasta los 150 pesos por persona. 

Sobre la calidad interpretativa de la agrupación musical, el director de Cultura de Zapopan refirió: “definitivamente cualquier espacio, cualquier escaparate donde se tenga la oportunidad de mostrar el talento que se tiene en el municipio es, por demás, de máxima proyección. Tenemos compañías con una gran calidad artística y por supuesto, nuestra Orquesta de Cámara es una de ellas. Entonces, funciona de una manera fantástica, además es este reconocimiento a la gran labor que hace su director, y por supuesto, sus integrantes”.

En su programación habitual, la Orquesta de Cámara de Zapopan ha tenido colaboraciones con agrupaciones musicales como la Orquesta de Minería, del Tec de Monterrey y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, además, se presenta de forma gratuita en el Centro Cultural Constitución como parte del programa Miércoles de Concierto. 

La Camerata Porteña, fundada en 1986 por Marcelo Rodríguez Scilla, a instancias del Maestro Astor Piazzolla, se ha dedicado desde sus inicios a la renovación del Tango Contemporáneo. Su rasgo distintivo es la lograda combinación de la sutileza y precisión de la música de cámara, con la fuerza expresiva de la música de Buenos Aires, tanto en los arreglos e interpretación de la obra piazzolleana, como en la concepción de composiciones propias.

Está integrada por músicos solistas, que además son profesores de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, y de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires. La voz inigualable del carismático Guillermo Ibáñez acompaña sus conciertos.

Esto convierte a la Camerata Porteña en una orquesta única en su género, que ha sido declarada de interés cultural para la nación, tanto por la Secretaría de Cultura como por la Cancillería Argentina, entidades que apoyan sus presentaciones internacionales. 

Desde su fundación en 2016, la Orquesta de Cámara de Zapopan ha presentado un repertorio de diversos estilos musicales, con piezas de compositores que van desde el barroco, la ópera y la zarzuela, hasta la música contemporánea. Ha participado en varios estrenos mundiales de compositores mexicanos.  

Ha colaborado con grandes artistas como Plácido Domingo, Sumi Jo, Ahinoa Arteta, Ana María Martínez, Verónica Villaroel, Nancy Fabiola Herrera, Nelly Miricioiu, Arturo Chacón, Benito Rodríguez, Laura Sheerin, Marcelo Rodríguez Scilla, José Guadalupe Flores, Donald Doherty, César Olguín, Christopher Wilshere, David Rodríguez de la Peña, entre muchos otros.