
Con la renovación de espacios deportivos el Municipio promueve la actividad física, la convivencia social y busca reducir la incidencia delictiva
La inversión total sumó 15 millones de pesos que incluye el área de juegos, canchas de usos múltiples y espacios para picnic, calistenia y escalada, entre otros
Con la renovación de áreas deportivas, el Gobierno de Zapopan promueve la actividad física. Este martes vecinas y vecinos de la colonia Lomas de Zapopan conocieron las nuevas instalaciones de la Unidad Deportiva El Frijol.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que a través de estas intervenciones el gobierno ofrece espacios dignos donde personas de todas las edades puedan hacer deporte, convivir y crear comunidad.
“Lo más importante de este tipo de lugares, de las unidades deportivas, es crear comunidad también. El deporte te da muchísimas cosas y también les da la oportunidad de que sus hijas y sus hijos tengan amistades sanas. Yo tengo la teoría que una niña o un niño que agarra un balón, que hace un deporte: esgrima, tenis, cualquier otra cosa, ese niño jamás va a agarrar un arma”, agregó.
Frangie Saade confirmó que esta es la unidad deportiva 66 que ha sido renovada por el municipio e insistió en que los trabajos seguirán para sumar las 25 restantes el próximo trienio. A las y los zapopanos les pidió apropiarse de los lugares para aprovecharlas al máximo.
En El Frijol se invirtieron más de 15 millones de pesos para beneficiar a casi cuatro mil 200 personas de la zona. Los trabajos incluyen la renovación de nueve mil 300 metros cuadrados, detalló Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura, quien destacó que como parte de la intervención fueron colocadas luminarias en toda el área, además de murales.
“A lo largo de varios años de trabajo hemos logrado concretar la restauración, rehabilitación y, en algunos puntos, la reconstrucción completa de unidades deportivas. Esta unidad deportiva es una unidad que todos conocemos como La Lechera o El Frijol, por la ubicación en la que se encuentra, pero es una unidad que teníamos muchísima necesidad de arreglar”, destacó.
El trabajo de intervención incluyó ingreso y acceso universal, módulo de baños y oficinas antivandálicas, rehabilitación y construcción de canchas de usos múltiples, áreas como la de juegos con piso amortiguante, de mesas de picnic, de calistenia, parkour, muro escalada con siete módulos de escalar y piso amortiguante, área de ejercitadores, cancha de futbol, iluminación, reforestación y jardines, mobiliario urbano y sistema pluvial, entre otras intervenciones.
La esgrimista Brianna Hernández Vázquez hizo un llamado a las niñas y niños a seguir sus sueños de jugar profesionalmente un deporte, mientras el municipio mantiene las condiciones con espacios y apoyos para las y los deportistas.
“Me siento muy inspirada por ver cómo ha crecido el deporte en nuestro querido municipio de Zapopan. Desde siempre hemos sido un municipio líder en el deporte local y nacional. En Zapopan somos conocidos por nuestra posición y nuestro compromiso. Hemos demostrado que el espíritu de lucha y la dedicación son parte fundamental de nuestra identidad. Nosotros como personas, como niñas, niños y como atletas somos portadores de este legado. Tenemos la oportunidad no sólo de hacer historia, sino de escribirla con nuestro propio estilo”, enfatizó
Por su parte, la directora del Consejo Municipal del Deporte, Alejando Galindo, destacó la importancia de promover y mantener espacios para el deporte, pues para algunas personas es el primer acercamiento con alguna actividad física que puede incentivar a más.
Otras de las intervenciones en esta zona son la rehabilitación del Parque de la Estrella, rehabilitación de plaza principal de la colonia Altagracia, construcción del parque lineal en avenida De la Mancha, paso pluvial y conexión vehicular en Industria Textil.