Emite Zapopan recomendaciones de seguridad a la ciudadanía para Fin de Año 

Zapopan cuenta con un operativo permanente para inhibir el uso de pirotecnia, así como el decomiso de artefactos elaborados a base de pólvora; a la fecha, se han acopiado 355.7 kilogramos de estos artículos 

Se reforzarán estas acciones los días 30 y 31 de diciembre en los principales tianguis y cruceros de la ciudad y en atención de reportes ciudadanos de posibles puntos de venta clandestina; a partir de las 22:00 horas habrá rondines de supervisión para inhibir el encendido de fogatas 

También se exhorta a la ciudadanía a evitar disparos al aire ya que esta práctica puede tener consecuencias fatales incluso en terceras personas

Se pone a disposición de la ciudadanía para la atención inmediata de reportes y emergencias el número 911, así como los teléfonos 3836-3600 de la Policía de Zapopan y 3818-2203 de Protección Civil y Bomberos de Zapopan 

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos y la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan hacen un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones y garantizar su bienestar patrimonial y físico durante la celebración de Nochevieja y Año Nuevo.

Trinidad Héctor López Sahagún, Director Técnico de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, exhortó a las personas a evitar el uso de pirotecnia y el encendido de fogatas o quema de llantas, basura y muebles durante estas fechas, dado que ambas actividades contribuyen a generar mala calidad del aire. 

“Es un riesgo inherente estarla utilizando, tenemos accidentes, sobre todo con niños, y es muy lamentable. Entonces, es un exhorto a la ciudadanía para que no use los artificios pirotécnicos (…) También para exhortar a la población a que no utilice fogatas, que no las encienda, que nos ayude para tener un ambiente limpio de contaminantes”, señaló. 

Zapopan cuenta con un operativo permanente para inhibir el uso de pirotecnia, así como el decomiso de artefactos elaborados a base de pólvora; a la fecha, se han acopiado 355.7 kilogramos de estos artículos. 

Estas acciones se realizan en coordinación permanente entre las áreas de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Inspección y Vigilancia, Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, así como los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan. 

El operativo se reforzará los días 30 y 31 de diciembre con recorridos en los tianguis y cruceros principales de la ciudad, y en atención a denuncias ciudadanos de posibles puntos de venta clandestina. 

Asimismo, a partir de las 22:00 horas, se darán rondines de supervisión para inhibir el encendido de fogatas. 

Cabe destacar que el uso de pirotecnia no se encuentra contemplado en la Ley General de Explosivos y Armas de Fuego, por lo que se invita a los ciudadanos a evitar la compra y venta de estos artículos, dado que su comercio puede conllevar desde una sanción administrativa hasta la puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal. 

Por su parte, Jorge Arizpe García, Comisario Jefe de la corporación, exhortó a las personas a evitar disparos al aire durante la celebración ya que está prohibido en el municipio y puede tener consecuencias fatales incluso en terceras personas. 

Si bien la trayectoria de una bala es imprecisa, los proyectiles disparados al aire de manera vertical o inclinada pueden alcanzar una distancia de hasta 6 o 7 kilómetros y, finalmente, descenderán con fuerza y velocidad suficientes para lesionar a una persona a una distancia considerable del sitio de origen. 

Arizpe García explicó que pese a la prohibición los disparos se efectúen, las personas deben resguardarse bajo techo de concreto, no de lámina o asbesto, para su protección. 

Se pone a disposición de la ciudadanía para la atención inmediata de reportes y emergencias el número 911, así como los teléfonos 3836-3600 de la Policía de Zapopan y 3818-2203 de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.