En abril llega a Zapopan la Ruta Escultórica 

La exposición contará con 41 esculturas de artistas oaxaqueños y de Jalisco, destacando la colaboración entre ambas regiones

La inauguración será el 9 de abril en el Parque de las Niñas y los Niños, con entrada libre y donde se expondrá el talento y creatividad

El municipio de Zapopan se prepara para la inauguración de la decimoquinta (15.ª) edición de la Ruta Escultórica, un evento cultural de gran impacto que transformará el Parque de las Niñas y los Niños con la exhibición de más de 100 esculturas de artistas nacionales e internacionales.

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al maestro Rufino Tamayo con la instalación de piezas inspiradas en sus icónicas sandías, explorando su legado artístico. La exposición contará con 41 esculturas, de las cuales 30 han sido intervenidas por artistas oaxaqueños, y 11 por creadores de Jalisco, destacando la colaboración entre ambas regiones.

El evento, que será inaugurado el 9 de abril de 2025, busca consolidar a Zapopan como un referente del arte y la cultura en México, ofreciendo un espacio de acceso universal para la comunidad, así lo expresó Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura Zapopan.

“Es un gusto estar el día de hoy anunciando esta exposición, esta decimoquinta Ruta Escultórica de la exposición de sandías de Rufino Tamayo en el municipio de Zapopan, que ya le llamamos la capital del arte en México. En Zapopan no paramos de trabajar, trabajar y trabajar para que el arte y la cultura sean de acceso universal para los niños y las niñas, pero también para toda la familia con actividades de verdad para todos en la casa, desde los más chiquitos hasta los más grandes de los hogares zapopanos, generando actividades por todo el municipio”.

De Oaxaca y de Jalisco

Juan Carlos Gómez Ojeda, representante de la Ruta Escultórica y Galería Trieste, señaló que este evento será un parteaguas para la Ruta Escultórica, ya que incorpora por primera vez la intervención de artistas tanto de Oaxaca como de Jalisco.

“El día de hoy, en esta decimoquinta ruta escultórica, tenemos el gusto, no nada más de volver a presentar las esculturas de gran formato, que es lo que nos ha caracterizado y ha sido el apoyo de parte de todos los artistas, sino que además sumamos en esta ocasión la exposición de la Sandía de Tamayo, dijo Gómez Ojeda.

Agregó que esta muestra representa un parteaguas en la Ruta Escultórica. “Estamos trayendo artistas de talla internacional y gracias al apoyo de Nancy Mayagoitia, quien es la curadora y la fundadora de la Galería de Arte de Oaxaca, vamos a tener 41 sandías que se van a estar exponiendo; 30 de ellas ya están intervenidas por artistas oaxaqueños. Y para esta ocasión vamos a tener a 11 artistas de las localidades, la mayoría jaliscienses”, agregó.

Una exposición que transforma

La inauguración de la 15.ª Ruta Escultórica se llevará a cabo el próximo 9 de abril a las 19:30 horas, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde las esculturas de gran formato y las Sandías de Tamayo ocuparán los espacios de este emblemático lugar. Con una duración de tres meses, el acceso será gratuito y abierto para toda la familia. Se espera que la ruta se convierta en una de las exposiciones artísticas más grandes del municipio y del estado, embelleciendo y valorando el espacio público con arte.

Artistas participantes

La 15.ª Ruta Escultórica contará con la participación de más de 30 artistas, quienes compartirán su talento y creatividad con el público. 

1. Sandías Tamayo de Oaxaca

2. Raúl Herrera

3. Arthur Miller

4. Raúl Soruco

5. Gerardo de la Barrera

6. Abelardo López

7. Cecilio Sánchez

8. Felipe Morales

9. Román Llaguno

10. Judith Ríos

11. Miriam Ladrón de Guevara

12. María Rosa Astorga

13. Enrique Flores

14. Eddie Martínez

15. Virgilio Santaella

16. Josefa García

17. Hugo Vélez

18. Abraham Torres

19. Fulgencio Lazo

20. Saúl Castro

21. Rolando Rojas

22. Ivonne Kennedy

23. Ixrael Montes

24. Fernando Andriacci

25. Rosendo Pinacho

26. Siegrid Wiese

27. Alberto Aragón Reyes

28. Guillermo Pons

29. Daniel Barraza

30. Jarol Moreno