
Sobresalen dos cápsulas de aislamiento para el traslado de pacientes en situación crítica de salud y la reconversión de tres ambulancias con dicho objetivo
Se entregaron mascarillas N95, googles de aislamiento y herméticos para evitar salpicaduras en el rostro, guantes de látex y nitrilo, botas, detergentes y sanitizantes
Se adquirieron trajes de cuerpo completo y de protección especial para el personal que atiende esta emergencia sanitaria, así como servicios que involucran materiales peligrosos
Para consolidar a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos como la mejor equipada en México a nivel municipal, el Gobierno de Zapopan adquirió equipamiento especial para la atención de ciudadanos con posible contagio de coronavirus (Covid-19) y otras situaciones de riesgo.
“En Zapopan nos seguimos equipando y preparando sobre todo para el cuidado y manejo de los posibles casos de Covid-19 (…) Nos seguimos preparando por la salud de todos, pero lo más importante es que te quedes en casa”, afirmó el Presidente Municipal Pablo Lemus.
El Primer Edil detalló que se han reconvertido tres ambulancias, una de Protección Civil y dos de Servicios Médicos, para el traslado o movilización de este tipo de pacientes que requieren atención hospitalaria.
“Han sido jornadas largas de trabajo para poder solicitar el material adecuado, tanto para el personal de aquí de la propia dependencia de Protección Civil y Bomberos como para el demás personal de las dependencias, y poder trabajar con todas las medidas de seguridad nosotros como trabajadores y (para) poder atender a la población”, explicó el doctor Carlos Carvajal Cabeza de Vaca, Encargado del Área de Salud Integral de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan.
Como parte de este equipamiento se adquirieron dos cápsulas de aislamiento para el traslado de pacientes en situación crítica de salud, ya sea de hospital a hospital o al interior del propio nosocomio.
Estos aditamentos controlan la presión atmosférica, lo cual permite conservar al paciente completamente ventilado y aislado, y permiten su intubación bajo presión negativa con un procedimiento seguro para el paramédico. Además, regulan la presión interna del domo flexible y canalizan la salida de aire a través de un filtro, dado que se sella 100 por ciento al momento de ingresar a la persona.
“Tienen la finalidad de contener al paciente adentro, que esté grave, que esté intubado, poderlo movilizar con seguridad tanto para el paciente, para el personal y por donde va pasando el paciente que no vaya contaminando”, explicó Édgar Noel Sequeira Flores, Director de Urgencias Médicas del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ).
Los paramédicos pueden asistir al paciente a través de orificios y realizar maniobras médicas con alta seguridad, ya que evitan que partículas o gérmenes se escapen de la cápsula.
Una de las cápsulas será para el personal de Protección Civil y Bomberos y una más para los Servicios de Salud del Municipio.
Asimismo, se adquirieron 13 trajes encapsulados nivel A y B para la protección de alto nivel del personal que atiende esta emergencia sanitaria.
Estos trajes permiten el cierre hermético al interior, el uso de equipo de respiración autónomo y están diseñados contra gases, líquidos y sólidos, ya sean tóxicos o corrosivos, resistentes a la perforación y al desgarre.
Además, regulan la presión interna del domo flexible y canaliza la salida de aire a través de un filtro evitando así la salida de gérmenes; se encuentran adecuados para para situaciones de respuesta a emergencias industriales o domésticas.
Este equipamiento servirá para la atención de pacientes con sospecha de contagio de Covid-19, para la descontaminación de espacios y unidades, y la atención de servicios que involucran materiales peligrosos.
Otros insumos adquiridos para los elementos zapopanos son mascarillas N95, googles de aislamiento y googles herméticos para evitar salpicaduras en el rostro, guantes de látex y nitrilo, botas, cintas para protección de filtraciones al interior del traje encapsulado así como detergentes y sanitizantes para la esterilización de ambulancias, vehículos y equipo.
Las autoridades zapopanas exhortan a la ciudadanía a quedarse en casa y seguir las medidas de higiene requeridas como el lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial en zonas comunes y de trabajo, desinfección permanente y precaución con el manejo de los alimentos, guardar espacio de 1.5 metros entre las personas y otras enmarcadas en la Jornada de Sana Distancia establecida por el Gobierno de México.
“Es importante que permanezcan en su casa y que nos ayuden, que se laven las manos cotidianamente, si no tiene jabón o agua, que se pongan gel antibacterial y con esto nos ayudan muchísimo a contrarrestar esta pandemia”, aseveró el doctor Carvajal Cabeza de Vaca.
Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220. Para emergencias se insta a utilizar el número telefónico 911.