Frangie atiende a familias afectadas por las lluvias en La Martinica

El Presidente Municipal de Zapopan recorre la zona y escucha a residentes a quienes les reitera su apoyo

Se reportan 42 fincas dañadas, de las que cuatro representan un riesgo; se han retirado 330 m³ de escombro

El Gobierno de Zapopan informó que tras las intensas lluvias registradas en la zona de Paseo de los Manzanos en la colonia Lomas de Tabachines, se mantiene un plan operativo permanente de apoyo a las familias afectadas, con la participación coordinada de Protección Civil, Obras Públicas e Infraestructura, Coordinación General de Desarrollo y Combate a la Desigualdad, DIF Zapopan y el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud.

De acuerdo con un reporte preliminar, 37 viviendas en Lomas de Tabachines y cinco en Balcones de la Cantera sufrieron distintos grados de daños. Del total, cuatro presentan riesgo estructural, por lo que las autoridades municipales les dan seguimiento puntual.

Para atender a las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se encuentra preparado con la entrega de apoyos alimentarios y económicos en cuanto concluyan las labores de limpieza y se emitan los dictámenes finales de Protección Civil.

“Lo más importante es la integridad de las personas; hoy no hubo víctimas que lamentar y eso es gracias al trabajo preventivo y de respuesta inmediata. Estamos listos para brindar menaje, apoyo económico y atención médica a quienes lo necesiten”, señaló el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, al recorrer las calles para el recuento de daños.

Una vez que termine la limpieza fina y sequen las líneas de suministro eléctrico para minimizar los riesgos, en los próximos días se entregarán apoyos económicos y enseres a las y los afectados por las precipitaciones del domingo.

Limpieza inmediata

Las brigadas municipales limpiaron cauces y calles, retirando más de 330 metros cúbicos (m³) de basura y muebles arrastrados por la corriente. Además, se instaló un comedor temporal para las familias, junto con acompañamiento psicológico y servicios de salud de manera preventiva.

Debido a la emergencia, una persona fue trasladada a la Cruz Verde por lesiones menores y se brindaron cuatro atenciones médicas por hipertensión y crisis nerviosas. Ambulancias y un consultorio móvil permanecerán en la zona durante los próximos días para garantizar la ayuda oportuna.

Soluciones a mediano plazo

La Dirección de Obras Públicas e Infraestructura destacó que desde el primer incidente se colocaron estructuras metálicas y se limpiaron canales, lo que permitió el drenaje de agua acelerado.

Aunado a esto, se prevé una inversión de alrededor de 15 millones de pesos para ampliar el vaso regulador de La Martinica y hasta 250 millones para infraestructura de retención en la cuenca alta, estos últimos trabajos, en coordinación con la Universidad de Guadalajara.

“Las soluciones de fondo no se encuentran en el punto de la inundación, sino en la parte alta de la cuenca. Son obras que requieren planeación territorial y una inversión progresiva a lo largo de los próximos años”, puntualizó el director de Obras Públicas del Municipio, Ismael Jáuregui.

Llamado a la prevención

El Gobierno de Zapopan reiteró que en las zonas dañadas hay asentamientos irregulares construidos en cauces naturales, lo que representa un riesgo permanente. Por ello, exhorta a la ciudadanía a priorizar su seguridad y aceptar las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en lo relativo a posibles reubicaciones.

“Sabemos que para las familias se trata de su patrimonio y de sus hogares, pero debemos recordar que el agua no perdona. Seguiremos acompañando con apoyos inmediatos, pero también trabajando en soluciones integrales que protejan a las personas”, subrayó Frangie ante las y los vecinos de las calles dañadas.

El Gobierno de Zapopan reafirma su total respaldo y solidaridad con las familias perjudicadas por este tipo de fenómeno natural, por lo que dialoga con las y los afectados para una posible reubicación. Con sensibilidad y responsabilidad, se seguirán destinando recursos y esfuerzos para que cada persona reciba la atención que necesita, garantizando que nadie quede desprotegido en esta situación de emergencia.