
Con una inversión de 2.3 millones de pesos, se intervino la primaria María Enriqueta Camarillo Roa para la consolidación de un espacio digno y seguro para el desarrollo y aprendizaje de 286 alumnas y alumnos del turno matutino y vespertino
Adicionalmente a las mejoras en la infraestructura escolar, inició la entrega de paquetes escolares del programa Zapopan ¡Presente!, los cuales incluyen uniforme deportivo, playera tipo polo, tenis, mochilas y útiles escolares
También, el Presidente Municipal clausuró el desfile con motivo del Día de Muertos y dio formal arranque al programa de Cultura barrial que en esta ocasión tocó a la colonia La Tuzanía
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, inauguró la rehabilitación integral de la primaria María Enriqueta Camarillo Roa, ubicada en la colonia Unidad Fovissste, misma que se integra al programa Escuela con Estrella como el tercer plantel entregado durante su administración.
En su mensaje, el primer edil reconoció la labor que han realizado padres de familia y docentes para continuar con la educación de las niñas y niños, a pesar de las nuevas modalidades de aprendizaje que trajo consigo la pandemia del nuevo coronavirus.
“México es un país que de por sí hemos estado rezagados en educación y con esta pandemia nos atrasamos aún más. Ahora toca la labor de las maestras y los maestros para saber cómo ponerlos al corriente”, dijo.
Además, Juan José Frangie se comprometió a gestionar mejoras adicionales a su plantel y a habilitar un Aula Interactiva Luciérnaga con el fin de que las y los alumnos cuenten con un espacio equipado con computadoras y las herramientas necesarias para reforzar su aprendizaje.
Con una inversión de 2.3 millones de pesos, se intervino una superficie de 441 metros cuadrados para la consolidación de un espacio digno y seguro para el desarrollo y aprendizaje de 286 alumnas y alumnos del turno matutino y vespertino.
El director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, informó que esta primaria se suma a los más de 100 planteles educativos que han sido intervenidos desde hace seis años a través del programa Escuelas con Estrella.
Los trabajos consistieron en la colocación de una estructura metálica tipo domo con lonaria, rehabilitación de la cancha de usos múltiples con pintura surface, instalación de porterías con extensión para tablero de basquetbol, renovación del módulo de baños, barreras de seguridad, construcción de banquetas con accesibilidad universal, y colocación de bolardos en cruceros seguros.
Adicionalmente a las mejoras en la infraestructura escolar, en ese plantel educativo inició la entrega de paquetes escolares del programa Zapopan ¡Presente!, los cuales incluyen uniforme deportivo, playera tipo polo, tenis, mochilas y útiles escolares.
Inicia programa de Cultura barrial
Más tarde, el Presidente Municipal de Zapopan clausuró el desfile con motivo del Día de Muertos y dio formal arranque al programa de Cultura barrial que en esta ocasión tocó a la colonia La Tuzanía.
Este programa busca ser epicentro, también, de las colonias aledañas como Tuzanía Ejidal, Santa Margarita, La Cima, Altagracia, Arcos de Zapopan, entre otras, para que las vecinas y los vecinos cuenten con un centro cultural a su alcance y que, además de incluirse, propongan actividades artísticas para la comunidad.
“Un niño que toca un instrumento musical, que pinta, que lee un libro, que va a un museo, es un niño o una niña que jamás caerá en manos de la delincuencia o los vicios, por eso para nosotros es muy importante”, recalcó Juan José Frangie.
El alcalde agregó que en los próximos días continuarán los trabajos de remodelación de los centros culturales en el municipio.
“Y que sepan, de veras, que de Zapopan van a tener todo el apoyo. Decirles que en cultura no vamos a escatimar, es un pilar la cultura. Vamos a darle durísimo en todas las colonias de Zapopan y que, de alguna manera, eso sirva para la formación de todas estas niñas y niños de Zapopan”, concluyó.
En los eventos se contó con la presencia de la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda; del coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama; la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador, entre otras personalidades.