Frangie entrega la renovación de avenida Santa Esther, en Santa Margarita

Con una inversión de 12.7 millones de pesos, se intervino una longitud de 481 metros, en beneficio de 22 mil 500 habitantes

Las acciones que se realizaron fueron sustitución de infraestructura pluvial, hidráulica y sanitaria, pavimentación con concreto hidráulico, banquetas con accesibilidad universal, alumbrado público, cruceros seguros, entre otras

Esta obra fue elegida en el Presupuesto Participativo 2021

Para mejorar las condiciones viales y peatonales en la zona con infraestructura de calidad, el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, efectuó la rehabilitación integral de la avenida Santa Esther, en la colonia Santa Margarita.

En su mensaje, el Presidente Municipal, Juan José Frangie, refrendó su compromiso por seguir consolidando infraestructura de la mejor calidad en las colonias que más lo requieren y señaló que durante su administración se construirán 300 kilómetros de vialidades.

“Con estas calles y estas banquetas se busca proteger al peatón y que tengan la calidad para que puedan andar con seguridad”.

Con una inversión de 12.7 millones de pesos, se intervino una longitud de 481 metros, en beneficio de 22 mil 500 habitantes.

El director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui, detalló que las acciones que se realizaron fueron sustitución de infraestructura pluvial, hidráulica y sanitaria, pavimentación con concreto hidráulico, banquetas con accesibilidad universal, alumbrado público, cruceros seguros, guarniciones y señalética horizontal y vertical.

“En Zapopan estamos construyendo la mejor infraestructura. La calidad que se aplica en esta avenida es la misma que estamos aplicando en los polígonos prioritarios: en la zona de Andares, de avenida López Mateos, en la zona sur, porque para nosotros es importante dar condiciones de primer mundo en nuestras obras. Con eso les aseguramos que la instalación va a durar, cuando menos, 30 años”, explicó.

La renovación de esta vialidad forma parte de las obras elegidas a través del Presupuesto Participativo 2021.

En los últimos seis años, el Gobierno de Zapopan ha invertido más de 51.7 millones de pesos en la zona para la recuperación de las unidades deportivas Santa Margarita y Tecolandia, la rehabilitación del Parque Agroecológico y del Bosque Pedagógico del Agua.

En el evento se contó con la presencia de la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto; el presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, Bardomiano Galindo López; del director de Participación Ciudadana, Erick Juárez Martínez, entre otras personalidades.