
El programa ofrece acompañamiento a quienes quieran emprender sin importar edad o condición
De la quinta generación egresaron 30 personas con discapacidad
Con el propósito de demostrar que los sueños no tienen límite de edad ni condición, el Gobierno de Zapopan celebró la graduación de la quinta generación del programa Cuenta con Zapopan y dio la bienvenida a la primera edición dirigida a personas adultas mayores, quienes recibirán acompañamiento para fortalecer sus proyectos productivos.
Este evento tuvo como sede las instalaciones del Acuario Michin, en donde el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el esfuerzo y la dedicación de las y los emprendedores que culminan esta etapa, y destacó la importancia de brindar oportunidades sin distinción.
“Estoy convencido de que los límites no existen. Ni la edad ni una discapacidad deben impedirnos cumplir nuestros sueños. Los sueños se logran con trabajo, constancia y convicción”, expresó el Alcalde.
El primer edil también celebró que la mayoría de las personas egresadas de esta quinta generación son mujeres. “Me llena de satisfacción ver cómo las mujeres se empoderan, cómo crecen y demuestran su enorme capacidad. Vengo de una familia de una mujer fuerte, que me enseñó que las mujeres pueden y pueden más que los hombres”.
Frangie Saade reconoció el valor de las personas mayores que se suman a esta nueva etapa del programa. “Nunca es tarde para cumplir un sueño. Las personas de juventud acumulada también nos enseñan que siempre se puede empezar de nuevo, que los sueños no tienen edad”.
Cuenta con Zapopan es un programa impulsado por la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, a través de la Dirección de Emprendimiento, que ofrece capacitaciones, consultoría y vinculación a proyectos productivos de personas con discapacidad y de sus cuidadores.
De esta quinta generación egresan 30 emprendedores, de los cuales 24 son mujeres, mientras que la primera generación de personas mayores estará integrada por 30 participantes, quienes durante ocho semanas recibirán acompañamiento y formación especializada.
Por su parte, la directora de Emprendimiento de Zapopan, Daniela Gómez Montemayor, celebró los logros de esta edición y explicó la relevancia de abrir una nueva etapa del programa enfocada en las personas adultas mayores.
“Queremos seguir generando comunidad y fortalecer el tejido social y económico. Zapopan es una ciudad amigable con las personas mayores, y este programa busca reconocer su experiencia y su potencial para seguir creando”, señaló.
La funcionaria agradeció a las incubadoras y al equipo de facilitadores por hacer posible la capacitación de las y los emprendedores.
“Este programa apoya a 30 proyectos con especialización, horas de mentoría y clase magistral, gracias a la colaboración con la incubadora IDI, liderada por Alejandra Rodríguez, y el Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social del ITESO” (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente), añadió.
En tanto, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, recordó que este programa nació hace cinco años por iniciativa del entonces jefe de Gabinete y hoy Presidente Municipal, Juan José Frangie.
“Cuenta con Zapopan fue creado para brindar oportunidades y un piso parejo a todas las personas. Hoy celebramos su crecimiento y su consolidación como un espacio de inclusión y productividad”, destacó Villaseñor.
El coordinador también reconoció la suma de esfuerzos entre sociedad civil, academia y sector privado.
“El Gobierno de Zapopan no puede hacerlo solo. Este programa es una muestra de que cuando trabajamos en equipo, logramos que más personas emprendan, se incluyan y sigan creciendo”, subrayó.
“Mi proyecto tiene bases firmes”
Como parte del evento, la emprendedora Lilia Sandoval, egresada del proyecto “La imagen a través de tus sentidos”, compartió su testimonio sobre cómo el programa le permitió fortalecer su negocio de automaquillaje inclusivo para mujeres con discapacidad.
“Cuenta con Zapopan representa mucho más que un curso, significa creer en mí y en mi propósito. Gracias a este programa, mi proyecto tiene bases firmes, estructura y una red de apoyo que impulsa su crecimiento”, expresó emocionada.
El evento contó con la participación de Juan Carlos Pérez García, director general del Acuario Michin, quien fungió como anfitrión, así como con regidoras, directores del Gobierno de Zapopan y familiares de las y los egresados.