Frangie supervisa medidas sanitarias en panteón de Altagracia

Se aplicaron los filtros sanitarios con buenos resultados

Por la mañana de este 2 de noviembre se habían registrado 10 mil 620 visitas

Para supervisar la correcta operación de las medidas sanitarias durante el Día de Muertos, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, visitó el panteón de Altagracia.

El alcalde observó el buen funcionamiento del lugar, en donde en la entrada se contó con filtros sanitarios y se permitió el ingreso a grupos reducidos de personas.

Además, destacó el comportamiento de la gente, que en su mayoría atendió los llamados para cuidar la salud al momento de visitar a sus seres queridos en los cementerios del municipio.

La Mesa de Salud estableció un aforo máximo de 70 por ciento de la capacidad de los panteones; al momento de la visita del Presidente Municipal, no se había rebasado el 10 por ciento, informó el director de Cementerios, Moisés Magaña.

“Se ha mantenido el orden, se ha mantenido sobre todo el cuidado de la salud; llevamos 74 mil personas desde el sábado que han visitado los panteones y saldo blanco”, explicó Juan José Frangie durante el recorrido.

Por la mañana, en los 15 panteones de Zapopan se habían registrado 10 mil 620 visitas, tan sólo este 2 de noviembre; bajo la observación de elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, además de los Servicios de Salud y otras dependencias del ayuntamiento, no se reportaron incidentes mayores.

En el recorrido también estuvieron presentes el coordinador general de Servicios Municipales, Alejandro Vázquez; la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador; las diputadas locales Gabriela Cárdenas y Alejandra Giadans; las y los regidores Naraly González, Gabriela Magaña y Claudio de Angelis, entre otras y otros funcionarios.

El de Altagracia fue uno de los siete cementerios municipales que fueron intervenidos con el programa Recuérdame bonito previo a la conmemoración del Día de Muertos.

Se realizaron acciones de mantenimiento y embellecimiento, como fondeo y aplicación de pintura en muros y herrería, rehabilitación de enjarres, renovación de jardineras, cambio de letreros informativos, entre otras.

El lugar tiene una capacidad de 11 mil 607 criptas y mil 752 gavetas.

Como parte de las acciones previas para garantizar el bienestar de las y los ciudadanos que visitan a sus difuntos en este cementerio, la Coordinación General de Servicios Municipales realizó el retiro de raíz de un árbol de guamúchil caído, así como la poda y mantenimiento de sus áreas verdes, se suministró de un contenedor extra de residuos, entre otras acciones.