
El proyecto que impulsa la convivencia, la actividad física y la seguridad pública beneficiará a 10 mil personas
El programa Zapopan al Cubo, iniciativa de la administración que encabeza el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, crece y llega a 19 sedes con la inauguración de un gimnasio al aire libre en la colonia Villa Fontana Diamante.
Este programa, diseñado para fomentar la actividad física, la convivencia comunitaria y la recuperación de los espacios públicos, se consolida como una de las principales estrategias del Gobierno de Zapopan para combatir la inseguridad y restaurar el tejido social.
El Alcalde Frangie Saade destacó que el compromiso de campaña, que es llegar a 20 Cubos, está a punto de cumplirse. Señaló que este esfuerzo ha beneficiado a más de 10 mil zapopanas y zapopanos, pero se estima que sean hasta 20 mil personas las que aprovechen las distintas clases que se imparten, mejorando la convivencia y el entorno de las colonias en las que se han instalado estos gimnasios al aire libre.
“Hay vecinos que no se conocen ni se tienen confianza. Estos gimnasios son también lugares de convivencia, son lugares en los que se generan amistades. Aquí, las niñas y los niños empiezan a crear un ambiente familiar”, afirmó el Presidente Municipal, quien invitó a mamás y papás a la nueva sede de Zapopan al Cubo para reducir el estrés.
Por la salud física y mental
La coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, enfatizó que los 19 Cubos ya abiertos son parte de una estrategia integral para hacer de las colonias espacios más seguros y humanos, por lo que se espera que este gimnasio beneficie directamente a las y los habitantes de Villa Fontana Diamante.
“Este proyecto tiene varios objetivos muy claros: el primero es la activación física, que ya lo mencionaron. Esto no se trata solo de vernos bien, sino de sentirnos bien, de que tengamos mejores hábitos. Por otro lado, en lo mental, porque también tenemos que reconocer que para estar bien físicamente, tenemos que estar bien de mente, sentirnos completos y que estamos haciendo las cosas correctas”, indicó la coordinadora.
La regidora Lizzet González González reconoció la inversión que se ha realizado en la zona, así como la importancia de estos programas para la restauración del tejido social. Destacó la asistencia de las y los colonos a estos eventos para escucharles y atender sus necesidades.
“Llegar a estos lugares y ver con qué cariño nos reciben me da muchísimo gusto porque demuestra que los presupuestos están bien plasmados en Zapopan”, abonó González González.
El Alcalde destacó que la meta de su administración es inaugurar 20 Cubos, como parte de su compromiso con la salud, la cultura, la educación y el deporte. Anunció también la próxima incorporación de servicios adicionales en estos espacios, como internet, videovigilancia, botón de pánico, psicología deportiva y asesoría nutricional.
¿Qué es?
Zapopan al Cubo es un programa de activación física para fomentar y desarrollar hábitos que mejoren la salud física y mental. Consiste en una estructura similar a la de un contenedor, pero en forma de cubo. Tiene mobiliario y material deportivo que permiten actividades como:
- Clases funcionales.
- Baile.
- Entrenamiento interválico de alta intensidad (hiit).
- Acondicionamiento físico.
- Balance (yoga, estiramientos y pilates).
Cada espacio cuenta con un área de trabajo de 300 metros cuadrados (m²) con pasto sintético, ideal para entrenamientos cómodos y seguros bajo indicaciones de instructores. Las y los interesados en activarse pueden reservar su espacio para las clases gratuitas a través de la aplicación Zapopan al Cubo.
Para madrugadores y hasta en sábado
El Cubo está activo de lunes a sábado.
Lunes a viernes
- Turno matutino: 7:00 a 9:00 horas.
- Turno vespertino: 17:00 a 20:00 horas.
Sábado
- Turno matutino: 08:00 a 10:00 horas.
¿Dónde están?
1 Parque público Haciendas del Valle.
2 Parque público Conjunto Laureles.
3 Parque CTM.
4 Parque municipal Tabachines.
5 Parque municipal Miguel Serratos Asencio.
6 Parque Oyameles.
7 Parque público Santa Ana Tepetitlán.
8 Parque público Tesistán.
9 Residencial Guadalupe.
10 El Campanario.
11 La Calma.
12 Constitución.
13 Parque Real.
14 Santa Margarita Residencial.
15 Parques del Auditorio.
16 Jardines de Nuevo México.
17 Marcelino García Barragán.
18 Jardines del Vergel.
19 Villa Fontana Diamante.
Estas acciones refuerzan la visión de un municipio más seguro, conectado, saludable y cercano a las y los ciudadanos, por lo cual se continúa trabajando para llevar a Zapopan a Otro Nivel.