Impulsa Zapopan talento y empoderamiento de mujeres emprendedoras 

Se graduaron 82 participantes del proyecto transversal entre los programas Talento Zapopan y Talento e Innovación para las Mujeres Empresarias (TIME) 

En las Academias Municipales se imparten más de 260 talleres y se capacita a más de tres mil 500 personas anualmente 

La base de la economía de las ciudades son las micro, pequeñas y medianas empresas

Con el objetivo de impulsar los proyectos de las mujeres inscritas en las Academias Municipales, en el proceso de emprender a través de un programa integral de capacitación, el Gobierno de Zapopan celebró la graduación de 82 personas, en su mayoría mujeres, que participaron en el proyecto transversal entre los programas Talento Zapopan y Talento e Innovación para las Mujeres Empresarias (TIME). 

Es una iniciativa conjunta de la Unidad de Oferta Educativa y Desarrollo de Oportunidades con el Instituto de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva. 

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal, manifestó la importancia que tiene impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas que son la base de la economía de las ciudades, en especial aquellas que son creadas por mujeres. 

El Primer Edil señaló que hace 10 años únicamente 4 por ciento de las mujeres del país emprendía un negocio, de las cuales la mayoría lo hacía como modo de sustento ante un problema de violencia intrafamiliar. 

“Esto se ha revertido porque ahora las mujeres emprenden más bien por una capacidad de empoderamiento que por un problema personal o familiar”, afirmó el Alcalde. 

Actualmente operan 13 Academias Municipales en las cuales se imparten más de 260 talleres y donde anualmente se capacita a más de tres mil 500 personas, en su mayoría mujeres. 

“Para las mujeres el tema de emprender significa mucho más allá de conseguir un ingreso económico, significa también darnos una voz en nuestras familias y en nuestra sociedad”, expresó Andrea Blanco Calderón, Jefa de la Unidad de Oferta Educativa y Desarrollo de Oportunidades. 

Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, destacó que Zapopan es el único Municipio que cuenta con programas de impulso al emprendimiento vinculados a distintas áreas de capacitación, fortalecimiento y financiamiento. 

Se contó además con la presencia de María del Socorro Madrigal Gallegos, Titular del Instituto de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva y Gabriela Villanueva Lomelí, Presidenta del Centro Internacional de Excelencia Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA).