
Esta avenida fue intervenida como resultado del trabajo coordinado entre la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno de Jalisco
El Gobierno Municipal ejecutó dos frentes de trabajo con una inversión global de 25.3 millones de pesos en poco más de un kilómetro de la avenida: el primer tramo de San Jorge a Calle 10 y el segundo tramo de Enrique Díaz de León a Patria
La obra brinda condiciones de tránsito digno a más de 25 mil ciudadanos, en especial a las personas mayores o con discapacidad que son usuarias de las líneas 1 y 3 del Tren Ligero y acuden a nosocomios ubicados en esta zona
Para brindar condiciones dignas de conectividad, movilidad peatonal y vial en favor de más de 25 mil ciudadanos que viven o transitan por avenida Zoquipan, Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan, presentó la recuperación integral que se realizó en esta arteria desde avenida Patria hasta avenida San Jorge.
“La intervención que se hizo en toda avenida Zoquipan es para darle accesibilidad universal pensando en el transporte público, pero sobre todo, pensando en las personas que viven con alguna discapacidad (…) Hoy vemos una vialidad que ayudará a los médicos que trabajan en esta zona, a los usuarios, y por supuesto, también a las familias que viven en esta avenida”, explicó Pablo Lemus.
Esta vialidad fue intervenida como resultado del trabajo coordinado entre la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno de Jalisco.
El Gobierno Municipal ejecutó dos frentes de trabajo con una inversión global de 25.3 millones de pesos en poco más de un kilómetro de la avenida.
Se rehabilitaron 330 metros lineales en el tramo de San Jorge a Calle 10 y 705 metros lineales más entre Enrique Díaz de León y Patria; el tramo restante de avenida Zoquipan fue intervenido por SIOP.
Aunado a la pavimentación realizada en concreto hidráulico el Municipio efectuó acciones complementarias, como sustitución de redes hidrosanitarias e instalación de infraestructura pluvial, construcción de guarniciones, banquetas incluyentes, cruceros seguros e instalación de forestación, alumbrado público y señalética horizontal y vertical.
El Munícipe, Pablo Lemus, destacó que esta obra brinda condiciones de tránsito digno a las personas mayores o con discapacidad que son usuarias de las líneas 1 y 3 del Tren Ligero y acuden a nosocomios ubicados en esta zona, como el Hospital Geriátrico, el Hospital General de Occidente y el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME).
Además, la avenida Zoquipan conecta colonias como Atemajac del Valle, Zoquipan, Seattle y Lagos del Country, así como alberga diversos comercios y viviendas.
“Lo que estamos haciendo el día de hoy es entregar un compromiso que se hizo una vez que el Hospital de Zoquipan fue remodelado y que jugó un papel fundamental en la pandemia, porque una gran parte de él fue transformado para poder atender a pacientes de Covid-19”, señaló Lemus Navarro.
Cabe destacar que la conexión con la estación Plaza Patria de la Línea 3 del Tren Ligero hacia avenida Zoquipan se logra a través de la recuperación hecha en 650 metros lineales de avenida San Jorge, de Ávila Camacho a Zoquipan.
A su vez, esta obra complementó las acciones implementadas con anterioridad en avenida San Jorge en 600 metros de esta vialidad, de Aurelio Ortega hasta Zoquipan, ejecutadas por SIOP.
Se encontró presente en este recorrido Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan.