Inicia DIF Zapopan campaña ‘Cómo vivir un Distanciamiento Social Activo’, dirigida a personas mayores 

Para orientar a la población mayor de 60 años ante las indicaciones de prevención para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), el Sistema DIF Zapopan inicia hoy la campaña “Cómo vivir un Distanciamiento Social Activo”, plan diseñado por el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) para que las personas mayores se sientan acompañadas a distancia. 

La estrategia consiste en publicar a través de la red social Facebook, en el perfil CEMAM DIF Zapopan, una serie de actividades sencillas de realizar desde el hogar, orientadas al bienestar físico y mental. 

Los contenidos serán aportaciones a cargo de personal profesional del CEMAM relacionados con temas de activación física, juegos lúdicos, literatura, terapia física, podología, comunicación, entre otros. 

Dicha campaña está enfocada a disminuir la ansiedad o la tristeza que puede generar el aislamiento social en la persona mayor cuando vive sola y, a la par, servirá para que los usuarios del CEMAM continúen desde casa con actividades para su envejecimiento activo. 

Además, se busca ayudar a prevenir conflictos en sus familias, que son comunes cuando individuos conviven en un mismo espacio por periodos largos. 

Jaime Ríos, psicólogo del CEMAM, comentó que “la situación que estamos viviendo es atípica y al ser algo nuevo, es un desafío que nos mueve a adaptarnos a situaciones y condiciones que no estamos acostumbrados, y que cada persona lo vivirá diferente”. 

Agregó que la gente mayor que vive sola tendrá un mayor impacto emocional al estar en aislamiento social dada la reducción de sus interacciones cotidianas como los grupos de la iglesia, comunitarios del DIF, en el mercado. A ellas son a quienes se ofrecerán opciones para que se sientan acompañadas. 

Con relación a los adultos mayores que viven con su pareja o su familia, pasarán más tiempo juntos y esto puede ser positivo si se da una relación sana, dedicar tiempo para platicar y compartir. Sin embargo, también puede haber fricciones, por ello la importancia de ofrecer dinámicas a fin de propiciar el conocimiento mutuo y la sana convivencia. 

En cuanto a la atención a la población en general se informa que el CEMAM ofrece servicio únicamente a casos urgentes de población mayor en situación vulnerable, tal como lo informó el Gobierno de Zapopan. 

La línea de contacto es 3834-5520 en un horario de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 horas.