La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan realiza trabajos de prevención contra incendios

Son 64 elementos de la división forestal quienes realizan los trabajos preventivos desde el mes de noviembre 

Las intervenciones son estudiadas y avaladas por especialistas tomando en cuenta las condiciones climáticas y de la zona

Con la intención de prevenir la propagación de incendios durante la temporada de estiaje y reducir el material que puede propiciar la expansión del fuego en las áreas verdes del municipio, elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan realizan quemas controladas en bosques y zonas de riesgo histórico. 

Los trabajos controlados y avalados de acuerdo a las condiciones térmicas, vientos y tipos de suelo, entre otros protocolos, se realizan desde el mes de noviembre, confirmó Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, quien detalló que de acuerdo al clima y calidad del aire estas actividades se pueden detener para no generar más contaminación.

“Estas obras preventivas con uso de fuego llevan la finalidad de establecer cuadrantes que nos permitan controlar los incendios en la temporada de máxima alerta y con esto favorecer el control, el combate y control de los mismos, así como para disminuir también la posible superficie que pueda resultar afectada en caso de que se presenten. Estas líneas negras se realizan en zonas estratégicas que se van desarrollando a través de los análisis que se tiene por parte del equipo de inteligencia, la división forestal, dirección de operaciones y planificación, en donde interviene un trabajo interdisciplinario para determinar también el estrés que tiene la vegetación, para determinar en qué posiciones se deben realizar estas obras”, confirmó Espinosa Ceballos.

En total, son 64 elementos de la división forestal de la Unidad municipal quienes realizan estas tareas en zonas estratégicas de las 50 mil hectáreas de bosque o áreas verdes que tiene Zapopan, por lo que se prepara con equipo y herramientas específicas en zonas como San Esteban, Bosque del Centinela y Carretera Colotlán, entre otras, detalló el coordinador.

“Sobre todo en todas las regiones del municipio, desde la parte de San Esteban, El Centinela, Colomos, la zona adyacente a la zona del Bajío, el Cerro de 18, La Bandera, el Colli, en la parte de los poblados de La Venta del Astillero, las inmediaciones de la Carretera a Colotlán, básicamente de dónde se encuentra Picachos y hacia el sur, hasta Valle de Los Molinos más o menos, que son las zonas que tenemos de vocación rural o forestal, así también el corredor de Carretera a Nogales y el corredor Saltillo”, puntualizó.

Con respecto a las líneas negras o quemas controladas, Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan insistió en que son realizadas por especialistas y en condiciones vigiladas por los tres niveles de Gobierno, por lo que invitó a las y los zapopanos a verificar las redes sociales para confirmar la zona donde se trabaja día con día y en caso de que no corresponda la zona de trabajo o se detecten incendios ajenos, se denuncie al teléfono 911 o al 3338182203.

El coordinador aseguró que hay trabajo coordinado con otras áreas del municipio para vigilar y proteger los bosques de Zapopan, por lo que hay personal y equipo capacitado para atender posibles incendios provocados.

“Trabajamos en coordinación tanto drones con nosotros como de la Comisaría, el escuadrón montado, los motociclistas, etcétera, y cuando se detecta un patrón de incendios, de quema de incendios intencionales, activamos a todo el personal para estar en búsqueda del posible responsable”, enfatizó.

Aunado a esto, se mantiene diálogo constante con vecinos de estas zonas boscosas para compartir acciones ante posibles riesgos y comunicación por si es necesario evacuación o uso de esos espacios.

Mario Alberto Espinoza invitó a quienes visiten estas áreas verdes, a que eviten las fogatas o quemas para cocinar alimentos para reducir los riesgos de incendios