Lleva Zapopan a universitarios emprendedores las charlas Rocket Sessions 

Rocket Sessions es una iniciativa de la Unidad Reto Zapopan para acercar casos de éxito a los estudiantes, emprendedores y ciudadanía en general de manera gratuita

Jóvenes del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) escucharon los casos de éxito de distintos emprendedores 

A través del fomento al emprendimiento Zapopan se posiciona como el Municipio número uno en desarrollo económico 

Para motivar a los jóvenes universitarios a generar proyectos de emprendimiento hoy se llevaron a cabo las charlas Rocket Sessions en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), en las que participó el Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, compartiendo su trayectoria laboral, experiencia en el ámbito empresarial y servicio público. 

Durante su intervención el Munícipe relató a los universitarios cómo inició su carrera trabajando como bodeguero en el negocio familiar, Musical Lemus, para posteriormente convertirse en director general de la empresa. 

El Primer Edil relató cómo llegó a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) donde fungió como presidente de la “Comisión de Jóvenes Empresarios” y tiempo después como presidente del organismo. 

De igual manera compartió cómo fue su paso por los medios de comunicación comenzando como socio y locutor de radio en la estación de frecuencia modulada Zona 3, después como conductor de un programa de televisión para Tv Azteca y columnista en el periódico Mural. 

Pablo Lemus explicó cómo fue su llegada al proceso electoral 2015 invitado por Enrique Alfaro Ramírez, para buscar la candidatura a la Presidencia Municipal de Zapopan con el fin de trabajar en favor de la sociedad. 

"Cada uno de nosotros debemos plantearnos distintos objetivos en nuestra vida (...). Lo que tenemos que hacer es trabajar con pasión por las ideas que a nosotros nos conquisten", expresó el Alcalde. 

Ángela Aguilar, egresada de la octava generación de Reto Zapopan, relató cómo a sus 14 años, logró crear la aplicación KeetNah dedicada a llevar tecnología a hogares de niñas y niños con trastorno del espectro autista para favorecer su desarrollo. 

Actualmente colabora con el Centro de Autismo del Sistema DIF Zapopan. 

Javier Rosas, Triatleta Mexicano, compartió su experiencia desde sus inicios como principiante en esta disciplina participando en torneos locales hasta consolidarse como deportista profesional y llegar a eventos de nivel mundial como los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y posteriormente como entrenador Olímpico en Río 2016. 

En la actualidad es empresario con negocios dedicados a la práctica del deporte. 

Elizabeth Salim, Líder de Innovación en Nine West México, relató su historia de fracasos y éxitos que lograron colocarla como diseñadora de modas de talla internacional y como la primera mujer mexicana que compartió su experiencia desde la plataforma TED con el tema de moda.

Mediante iniciativas como esta Zapopan promueve el emprendimiento en los jóvenes y les acerca oportunidades para el desarrollo de sus proyectos. 

De esta forma el Municipio se consolida como líder en desarrollo económico y generación de empleos.