Más de 15 mil ciudadanas y ciudadanos asisten a los Foros de Participación Ciudadana de Zapopan

La consulta se realizó durante enero y febrero en 20 sedes de diferentes colonias y centros educativos

Con la participación de más de 15 mil ciudadanos, este viernes concluyeron los Foros de Consulta Ciudadana para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 del Gobierno de Zapopan.

Durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Zapopan, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade recordó que el objetivo de dicho ejercicio fue escuchar las necesidades de la ciudadanía, como lo hace un Gobierno cercano. 

“Al inicio, teníamos el objetivo de que fueran 10 mil personas que participaran. Al final, más de 15 mil personas participaron. Y lo más importante: muchas de esas personas eran niñas y niños. Logramos hacer que Zapopan tenga el Plan de Desarrollo más participativo de todo México”.

Paulina del Carmen Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan, informó que con la creación de este documento se tuvo la participación de más de 80% de las colonias del municipio. 

“El plan no solo será un documento, será un instrumento de planeación dinámico que conforme se vayan ejecutando los trabajos en las mesas se verá el beneficio directo en las y los zapopanos. Gracias a los más de 15 mil registros tuvimos una participación de casi 82% del total de las colonias de Zapopan”.

Entre las actividades para la elaboración del plan municipal de desarrollo y gobernanza se realizaron foros, consulta ciudadana presencial y en línea y consulta con el sector educativo.

Por su parte, Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana de Zapopan, destacó que se tuvieron 20 sedes en donde se recolectó la opinión de las y los zapopanos. 

“Estuvimos recorriendo 20 zonas. Impactamos más de 500 colonias en donde estuvimos escuchando la voz de mujeres y hombres interesados en su ciudad, en Zapopan y en este Gobierno. Hemos trabajado reconociendo que no existe una sociedad más justa, más igualitaria que la sociedad que está informada y la sociedad que participa”.

Óscar Javier Ramírez Castellanos, director de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad de Zapopan, detalló que el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 contiene las acciones que se realizarán en pro de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

“Este plan es más que un simple documento, es una guía viva que nos acompañará en los próximos años. Cada acción y cada proyecto, decisión y palabras estarán basadas en las opiniones que ustedes compartieron”. 

En estos foros se abordaron temas prioritarios para el desarrollo de Zapopan como:

– Zapopanas y zapopanos: pensar, trabajar y gobernar con principios de igualdad e inclusión.

– Entorno: pensar, trabajar y gobernar para las niñas y los niños.

– Oportunidades: pensar, trabajar y gobernar para un desarrollo productivo y turístico sustentable.

– Zapopan en paz: pensar, trabajar y gobernar por el tejido social.

– Gobierno cercano y eficiente: pensar, trabajar y gobernar con sentido innovador.

Los temas transversales fueron:

– Perspectiva de género.

– Zapopan justo.

– Transparencia y datos abiertos.

Los foros se realizaron en colonias como Tesistán, Valle de los Molinos, Villas Torremolinos, Jardines de Nuevo México, Valle de los Robles, Villa de Guadalupe, Jardines del Vergel, Club Atlas, Balcones de la Cantera, Atemajac, Miramar, Moctezuma Poniente, El Fortín, Jardines de Tepeyac, La Florida, Loma Bonita Sur, Jardines del Valle, San Juan de Ocotán, Jardines Universidad y Arcos de Zapopan Tercera Sección.

Dichos foros se realizaron durante enero y febrero de 2025.