
La catarata representa alrededor de uno de cada tres casos de ceguera reversible en México
La meta para este año es hacer 650 procedimientos gratuitos a personas de escasos recursos
El Gobierno de Zapopan, a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud, refuerza su compromiso con la salud de las y los ciudadanos con la ampliación del programa El Hospitalito Ve por Ti, que ofrece cirugías de catarata gratuitas a personas de escasos recursos del municipio.
Tras anunciar la segunda edición de este programa, el director general de los Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, informó que este año se duplicará el número de intervenciones con respecto a 2024.
“El año pasado realizamos 360 cirugías a 306 pacientes. Este año contamos con más recursos y prevemos realizar hasta 650 procedimientos, priorizando a las 250 personas que quedaron en lista de espera”.
El oftalmólogo del Hospital General de Zapopan (Hospitalito), doctor José Roberto Prado Rivas, explicó que la catarata es la principal causa de ceguera reversible en México. “Se trata de un procedimiento de 15 minutos, seguro y ambulatorio, que devuelve a las personas su independencia y calidad de vida. La visión no es un privilegio, es un derecho”.
Por su parte, el director médico del organismo, doctor Juan Alfonso Cárdenas Ramos, destacó que el programa incluye un acompañamiento integral. “Las y los pacientes reciben consultas, estudios preoperatorios, lente intraocular, insumos quirúrgicos y consultas de seguimiento. Todo, sin costo, salvo la primera consulta de oftalmología que tiene un valor de 150 pesos”.
En la primera edición del Hospitalito Ve Por Ti se realizaron 360 cirugías con 306 beneficiarios; para esta edición se proyectan hasta 650 intervenciones.
Las personas interesadas en poder adquirir una cirugía o conocer si son candidatos para esta intervención, pueden comunicarse al 33 4683 2480, extensión 1551, de lunes a viernes. El horario es de 9:00 a 13:00 horas, a partir de hoy y hasta el 15 de septiembre.
Las cirugías serán después del 15 de septiembre, en las instalaciones del Centro Oftalmológico, ubicado en Cruz Verde Sur, Las Águilas.
• Beneficiarios: personas de escasos recursos con residencia en Zapopan.
• Requisitos: comprobante de domicilio, estudio socioeconómico y valoración médica.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la catarata representa 34% de los casos de ceguera reversible en México. Este síndrome afecta a tres millones de personas y cada año se registran 140 mil nuevos casos.
Solo una tercera parte de quienes la padecen logra operarse debido a la falta de recursos económicos o acceso a servicios especializados. El costo aproximado de una cirugía de catarata en el sector privado es de 30 mil pesos por ojo.
Con esta estrategia, Zapopan busca reducir la desigualdad en el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes con catarata.