Medio Ambiente llama al consumo responsable en el Buen Fin

La Dirección de Medio Ambiente invita a limitar las compras y, con ello, la emisión de basura

Zapopan cuenta con 15 centros de acopio de residuos electrónicos 

Con la finalidad de hacer conciencia sobre el consumo responsable durante el Buen Fin, el director de Medio Ambiente de Zapopan, Miguel Vázquez, hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos para moderar sus compras durante estos días, y elegir, de ser posible, opciones de trueque o intercambio para reducir la emisión de residuos. 

Aunque está arraigada la cultura de compro-uso-tiro, el director de Medio Ambiente pidió a las zapopanas y zapopanos hacer sólo compras que sean necesarias. 

"Invitamos a la gente a que la compra de productos nuevos sea estrictamente lo necesario y que el empaque, cuando compramos productos en internet, además del empaque en el que viene cada producto (...), pues invitamos a la gente a que este producto o estos residuos que se generan de los empaques puedan ser reutilizados en medida de lo posible y en el mejor de los casos que sean reciclados".

Durante el último año, y debido al confinamiento a raíz de la pandemia de Covid-19, las compras por internet aumentaron en 81 por ciento, incrementando, en igual medida, la cantidad de desechos producto de empaques y embalajes, por lo que Miguel Vázquez hizo un llamado a preferir los productos que generen menor impacto ambiental, pues aseguró que ya no es suficiente reciclar, sino que lo ideal sería reducir el consumo.

Los artículos electrónicos siguen liderando la lista de preferencia en las compras durante el Buen Fin; sin embargo, en muchos de los casos, llevar un artículo nuevo a casa implica desechar otro sin los cuidados necesarios para su manejo correcto.

"Los electrónicos son residuos de manejo especial que no los pudiéramos disponer en la basura común y que se los lleve el transporte recolector, entonces, lo recomendable es: por parte del ayuntamiento tenemos varios centros de acopio de residuos electrónicos. Hay que depositarlos en este tipo de centros para garantizar que su destino final va a ser un lugar el cual no nos va a generar problemas o contaminación posterior", aseguró el director de Medio Ambiente. 

En Zapopan existen 15 centros de acopio para residuos electrónicos, de los cuales, el ubicado en el Parque Eca do Queiros y el de Villa Fantasía son los que más recolectan este tipo de basura.

Por otra parte, y para mitigar el impacto ambiental, la Dirección de Medio Ambiente continúa, en conjunto con la asociación Extra A.C., con la campaña Adopta un árbol. 

"Que la gente se acerque a nosotros, a la Dirección de Medio Ambiente, que nos diga: necesito un árbol para ponerlo en mi cochera, en mi patio, en el jardín, en la casa,  incluso en una maceta. Nosotros les recomendamos la especie más adecuada y le hacemos la donación para que lo planten en su casa y nos ayude con el cuidado".

Para solicitar un ejemplar debe enviarse un correo electrónico a medioambiente@zapopan.gob.mx.

Actualmente se cuenta con 20 mil árboles disponibles para donación, aunque se reciben nuevos ejemplares durante todo el año.