
Estamos enfrentando una emergencia mundial como no se había presentado otra anteriormente.
El Coronavirus (Covid-19) es un virus altamente contagioso y aunque su letalidad es baja, la cantidad de enfermos probables amenaza con colapsar la capacidad del sistema de salud público y privado de los países en donde la enfermedad se convierta en pandemia.
La única medida que ha demostrado ser efectiva para evitar la propagación masiva del virus es el aislamiento social, es decir, que la gente se quede en sus casas.
No se trata de vacaciones anticipadas, se trata de que todos entendamos que para ser parte de la solución hay que limitar al mínimo el contacto con otras personas.
Desde el Gobierno de Zapopan estaremos tomando medidas para reducir la probabilidad de contagio al mínimo posible, sin dejar de prestar los servicios básicos a la población, ni dejar de atender a la población más vulnerable.
He girado la instrucción para que no asista a sus centros de trabajo el personal administrativo mayor de 60 años, mujeres embarazadas o quien presente algún síntoma de afección respiratoria. Esto con excepción del OPD Salud, que debido a la emergencia sanitaria deberá mantener laborando a la mayor cantidad de personal médico y de enfermería.
Además, para apoyarles ante la suspensión del ciclo escolar en educación básica, todas las funcionarias que tengan hijos en preescolar, primaria y secundaria podrán quedarse en sus domicilios para atenderlos.
Hacemos un llamado para que desde el sector privado tengan sensibilidad y permitan que sus trabajadoras que estén en este supuesto también puedan cuidar a sus hijos sin afectar sus ingresos, y que no se les deje solos en casa, ya que esto podría implicar riesgos de seguridad para los pequeños.
Además promoveremos el trabajo desde casa para todo el personal administrativo del Ayuntamiento y sus Organismos Públicos Descentralizados, que pueda seguir realizando sus labores en esta modalidad.
Adicionalmente, acordamos que para reducir la afectación en la población más necesitada, los comedores del DIF y de Programas Sociales seguirán funcionando pero en modalidad para llevar, es decir, que se seguirá preparando la comida, pero los beneficiados deberán llevar sus envases para comerla en casa.
En este supuesto tenemos un padrón de más de 12 mil personas que podrán seguir accediendo a este programa.
Asimismo queda suspendido el programa Luchadores Viales y Educavial, así como las campañas masivas de esterilización y vacunación.
Por último, quiero recordarles que si presentan síntomas como fiebre, tos, dolores musculares, dificultad para respirar, dolor de cabeza o dolor en las articulaciones, llamen al 33-3823-3220 o acudan a su centro de salud más cercano.
Les invito a consultar la siguiente página web para conocer la información oficial https://coronavirus.jalisco.gob.mx/.