Presenta Zapopan programa ‘Escala de Paz’ para la prevención del delito entre jóvenes

La iniciativa atenderá principalmente a niños, niñas y jóvenes que estén en situación de riesgo o en conflicto con la ley por medio de tres ejes: prevención social, cultura de la paz y justicia municipal 

Se busca evitar que los menores incidan en la violencia, dado que estas acciones son generadoras en principio de percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía, pero eventualmente escalan a la comisión de delitos 

Desde hace cuatro años Zapopan tiene como eje rector la lucha contra la desigualdad y la prevención del delito, dirigiendo las políticas públicas del Municipio y su presupuesto a cinco ejes de acción fundamentales: educación, cultura, deporte, empleo y salud 

Para focalizar las acciones del Municipio en las niñas, niños y jóvenes que estén en situación de riesgo o en conflicto con la ley se presentó hoy el programa Escala de Paz, una iniciativa que integra un conjunto de acciones edilicias y ejecutivas ―para mitigar la inclusión de niñas, niños y jóvenes en el crimen organizado― por medio de tres ejes: prevención social, cultura de la paz y justicia municipal. 

“Lo que tenemos que lograr es precisamente, no solamente eficientar recursos, sino que este tipo de programas tengan mucho mayor impacto (…) Cuando hablamos de seguridad tiene todo que ver con prevención del delito”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan. 

Escala de Paz busca evitar que niños, niñas y jóvenes incidan en la violencia, dado que estas acciones son generadoras en principio de percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía, pero eventualmente escalan a la comisión de delitos, explicó Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan. 

De esta forma se acercará a los niños, niñas y jóvenes, principalmente aquellos reincidentes en la comisión de faltas administrativas, diversas oportunidades con las que cuenta el Gobierno de Zapopan en materia de prevención del delito. 

“Necesitamos el apoyo de todas las dependencias del gobierno municipal, estatal y federal para que cada quien desde el área que le compete haga algo, aporte un granito de arena”, aseveró el Comisario General. 

Rafael Martínez Ramírez, Síndico Municipal, explicó que durante 2019 se presentaron alrededor de 7 mil detenciones que derivaron en faltas administrativas ante los juzgados municipales. 

“Es preocupante ver que casi un 10, 12 por ciento fueron menores de edad”, explicó, y añadió que estas faltas fueron principalmente por consumo o por encontrarse bajo el influjo de alcohol o estupefacientes. 

“El llamado hoy es que los alejemos de la vida en violencia y que podamos crecer las condiciones en las que ellos están desarrollándose para que conozcan sus derechos y responsabilidades”, expresó Mónica Magaña Mendoza, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Juventud y Deporte. 

Desde hace cuatro años el Gobierno de Zapopan tiene como eje rector la lucha contra la desigualdad y la prevención del delito, dirigiendo las políticas públicas del Municipio y su presupuesto a cinco ejes de acción fundamentales: educación, cultura, deporte, empleo y mejores condiciones de salud. 

El Alcalde Pablo Lemus destacó que, acorde a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), instrumento impulsado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a diciembre de 2019 Zapopan se consolidó por cuarto año consecutivo como el municipio con la menor percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara con 69.3 puntos porcentuales. 

A su vez, acorde a información de la Fiscalía del Estado (FE), Zapopan no figura en el listado de las 15 colonias con mayor inseguridad en la metrópoli.

“Nosotros venimos aquí a trascender, no venimos simple y sencillamente a cobrar un sueldo mensual, perdón, pero jodidos estaríamos si pensáramos así. Hoy el llamado es éste, ¿cómo le vamos a hacer entre todos para darles esas oportunidades de los jóvenes? Ese sentido de pertenencia al municipio, ese orgullo de vivir en Zapopan”, finalizó el Primer Edil. 

Al evento asistieron Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete; José María Andrés Zepeda, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Zapopan y Óscar Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Protección Civil.