Realiza Zapopan más de 10 mil visitas de inspección a comercios durante contingencia 

Se ha verificado el cierre temporal de 8 mil 358 negocios, se apercibieron mil 764 y se han clausurado a 47 establecimientos por mantenerse operando y omitir la visita en la que se les apercibió 

Se hace un llamado a permanecer en casa durante la contingencia y no acudir a lugares como barberías, estéticas, bares, o cualquier otro establecimiento que no sea de primera necesidad, asimismo a tomar las medidas de higiene y de distancia necesarias al momento de acudir a lugares considerados esenciales 

Se han registrado agresiones físicas y verbales a inspectores al momento que realizan su trabajo en las colonias Santa Margarita, El Vigía, Bosques del Centinela, Parques de Tesistán, Loma Bonita Ejidal, Miramar, San Francisco Tesistán y Jardines Vallarta 

Desde semana pasada fueron habilitadas las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales que se mantienen operando 

En cumplimiento al decreto estatal que determina el cierre temporal de comercios considerados como no esenciales para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, ha realizado 10 mil 169 visitas de inspección a negocios. 

Al inicio de su puesta en marcha el operativo se desarrolló en tres fases; la primera consistía en socializar las recomendaciones e invitarlos a cerrar el negocio; en la segunda se entregaba un apercibimiento como advertencia al verificar que el negocio continuaba operando y la tercera consistía en la clausura del establecimiento al verificar que no acató las indicaciones. 

Sin embargo, a partir de esta semana, al detectar la operación de giros no esenciales, desde la primera visita se procede con el apercibimiento y en la segunda inspección se clausura. 

El costo de la multa por clausura depende del giro comercial del negocio. 

Durante el recorrido de ayer inspectores verificaron que 251 comercios mantenían sus puertas cerradas, no obstante, apercibieron a 60 negocios y 2 fueron clausurados. 

El operativo se reforzó el 31 de marzo y hasta la fecha se ha verificado el cierre temporal de 8 mil 358 negocios, se apercibieron a mil 764 y se han clausurado a 47 establecimientos por mantenerse operando y omitir la visita en la que se les apercibió. 

Tatiana Anaya Zúñiga, Directora de Inspección y Vigilancia, hizo un llamado a permanecer en casa durante la contingencia y no acudir a lugares como barberías, estéticas, bares o cualquier otro establecimiento que no sea de primera necesidad. 

“En el momento en que la gente toma conciencia que debe cuidarse, cuidar a su familia y a terceras personas, en ese momento la gente no va (a los establecimientos)”, afirmó. 

Asimismo la Directora instó a tomar las medidas de higiene y distancia necesarias al momento de acudir a lugares considerados esenciales. 

Durante las visitas a los comercios los inspectores adscritos a la Dirección socializan, además, las medidas de higiene requeridas para los giros esenciales que puedan continuar con su operación como el lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial en zonas comunes y de trabajo, así como su desinfección permanente y precaución con el manejo de los alimentos, entre otras. 

Lamentablemente, en lo que va del operativo, se han registrado agresiones físicas y verbales al personal que realiza su trabajo en lugares como el tianguis de la colonia Santa Margarita y en el Mercado del Mar, en la colonia El Vigía. 

De la misma forma durante las visitas de inspección en las colonias Bosques del Centinela, Parques de Tesistán, Loma Bonita Ejidal, Miramar, San Francisco Tesistán y Jardines Vallarta. 

El operativo ha llegado a colonias como Centro Histórico, Arboledas, Colli Urbano, Paseos del Sol, Jardines Vallarta, Prados Vallarta, Santa María del Pueblito, Ciudad Granja, Jocotán, Lomas Universidad, Real Acueducto, Jardines Universidad, Jardines Vallarta, Lomas de Guadalupe y La Estancia. 

Asimismo en La Calma, Residencial Guadalupe, Guadalupe Inn, Tabachines, Lomas de Atemajac, Auditorio, El Batán, San José del Bajío, Bosques del Centinela, Jardín Real, Nuevo México, Marcelino García Barragán, Tesistán, Santa Lucía, Puerta de Hierro, Real Vallarta, Lomas del Seminario, Chapalita, Las Águilas, Residencial Victoria y Ciudad del Sol. 

Desde semana pasada fueron habilitadas las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales que se mantienen operando.